Internacional
En todo el mundo, hay menos niños que niñas matriculados en secundaria: UNESCO
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
En todas las regiones, excepto en el África subsahariana, los hombres jóvenes están infrarrepresentados en la enseñanza superior.
Redacción
Los varones corren un riesgo significativo de no completar su educación debido al trabajo infantil y la pobreza, según un estudio de la UNESCO.
A nivel mundial, sólo 88 hombres están matriculados en la enseñanza superior por cada 100 mujeres. En 73 países, hay menos niños que niñas matriculados en la enseñanza secundaria superior, mientras que en 48 países ocurre lo contrario.
Estos datos de la UNESCO ponen de manifiesto un fenómeno mundial: el trabajo infantil y la pobreza, entre otros factores, impiden que los chicos se dediquen plenamente al aprendizaje y contribuyen a la repetición y al abandono escolar.
En todas las regiones, excepto en el África subsahariana, los hombres jóvenes están infrarrepresentados en la enseñanza superior.
Esto es especialmente grave en América del Norte, Europa Occidental, América Latina y el Caribe, donde 81 hombres jóvenes por cada 100 mujeres jóvenes están matriculados en la enseñanza superior.
Para evitarlo, “es urgente que los Estados alineen la edad mínima de empleo con el final de la enseñanza obligatoria”, dijo la directora de la UNESCO, Audrey Azulay.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

Madre de joven desaparecido en Amozoc exige a juzgado actuar tras suspensión de audiencia

Estudiantes BUAP ganan premio en MONSTRA 2025, Festival de Animación de Lisboa
