Nacional
En 2025, la variación de la UMA fue de 4.21 %, en comparación con 2024
Publicado
hace 2 semanasPor
SICOM NoticiasEl ajuste podría influir en la economía de los ciudadanos, ya que afecta directamente rubros como trámites gubernamentales, pago de obligaciones legales y prestaciones económicas.
Sicom Noticias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la actualización de los valores de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), los cuales entrarán en vigor a partir del 1 de febrero de 2025.
La UMA es una referencia económica en pesos utilizada para calcular pagos de obligaciones legales, multas, créditos y otros conceptos establecidos en las leyes federales, estatales y disposiciones jurídicas. Su ajuste anual tiene como propósito mantener la relación de estos valores con el comportamiento económico del país.
Importancia de la UMA
La UMA es clave para determinar montos en diversos ámbitos, como:
- Multas: Cálculo de sanciones administrativas.
- Aportaciones fiscales: Como impuestos y derechos gubernamentales.
- Pensiones y prestaciones: Base para el cálculo de ciertos beneficios sociales.
Impacto en la población
El ajuste podría influir en la economía de los ciudadanos, ya que afecta directamente rubros como trámites gubernamentales, pago de obligaciones legales y prestaciones económicas.
El INEGI invita a la población a estar informada sobre estos cambios y consultar los nuevos valores en su sitio oficial, disponibles a partir de su entrada en vigor.
Te puede interesar
-
El Museo Nacional de la Estampa ofrece taller de grabado en braille
-
Cuenta IMSS con 74 Salas de Hemodinamia y plan de expansión para el primer semestre de 2025
-
México y EE.UU. inician diálogo bajo nueva administración de Trump
-
Diputados de Morena respaldan a Claudia Sheinbaum y abordan migración como prioridad legislativa
-
Pronostican lluvias intensas y clima extremo en diversas regiones del país
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este martes 21 de enero