Cultura
Emite Secretaría de Cultura siete convocatorias de concursos para cuentos escritos en lenguas originarias
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Las y los ganadores de los diferentes concursos se darán a conocer el 13 de noviembre a través del sitio web sc.puebla.gob.mx, así como en la página oficial de Facebook: Secretaría de Cultura Puebla y en Twitter.
Redacción
A fin de preservar y difundir las lenguas maternas, la Secretaría de Cultura convoca a siete concursos para cuentos, con un premio de 10 mil pesos para los primeros lugares, sumando una bolsa de 70 mil pesos para los ganadores.
Este día inicia el periodo de inscripción para los concursos XXIII de Cuento Tepehua, XXV de Cuento Popoloca, XXIX de Cuento Mixteco, XXIV de Cuento Otomí, XXIV de Cuento Mazateco, XXXVI de Cuento Totonaco y XXXVI de Cuento Náhuatl, cuyos plazos terminan el 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 de octubre, respectivamente.
Podrán participar escritores mayores de 18 años con residencia comprobable en la República Mexicana, quienes deberán enviar una obra literaria de entre tres y 15 cuartillas al correo electrónico talleres.literarios@puebla.gob.mx, junto con la documentación requerida en cada una de las convocatorias.
Las y los ganadores de los diferentes concursos se darán a conocer el 13 de noviembre a través del sitio web sc.puebla.gob.mx, así como en la página oficial de Facebook: Secretaría de Cultura Puebla y en Twitter: @CulturaGobPue.
Para más información, comunicarse al teléfono (222) 196 64 66 en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Te puede interesar
-
Pedro Valtierra, Letizia Battaglia y la conmemoración por el centenario de la Leica I llegan al Centro de la Imagen
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
Secretaría de Arte y Cultura llevará Caravanas Interculturales a Tepeojuma
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Durante abril, Formación, Videojuegos, E-literatura y Exposiciones en el Centro de Cultura Digital