Internacional
Elon Musk revela detalles de su proyecto a gran escala de colonizar Marte para el 2050 con un millón de personas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El multimillonario está planeando enviar a Marte 1.000 naves Starship cada 26 meses con “cualquiera” que desee migrar al planeta rojo.
SET Puebla Noticias
El fundador y director general de la compañía aeroespacial SpaceX, Elon Musk, en una serie de tuits ha compartido este 17 de enero los detalles de su visión de cómo el ser humano se convertiría en una especie multiplanetaria, construyendo una ciudad de 1 millón de habitantes en Marte para el año 2050.
Estas personas llegarían al planeta rojo en las naves Starship, vehículo interplanetario reutilizable, que SpaceX está desarrollando en Texas (EE.UU.). De acuerdo con Musk, para alcanzar la meta hay que fabricar 1.000 en un plazo de 10 años: esto equivaldría a la construcción de 100 naves espaciales anualmente.
Musk planea lanzar diariamente un promedio de 3 naves a la órbita terrestre con el uso del cohete reutilizable Super Heavy.
“Se necesita llevar a la órbita megatones [1 millón de toneladas] por año para que la vida se convierta en multiplanetaria”, ha aseverado el líder de SpaceX, precisando que se trata de “100 megatones anualmente”.
Además, el multimillonario ha señalado que “alrededor de 100.000 personas” volarían al planeta rojo “cada sincronización orbital Tierra-Marte“. Aquí Musk se refiere a la alineación de las órbitas de la Tierra y Marte, que ocurre cada 25 meses y dura 30 días.
Estas condiciones permitirían a las Starship salir de la órbita terrestre e iniciar la ruta hacia Marte con un bajo consumo de combustible. Musk ha planeado usar esta oportunidad para “cargar la flota de Marte en la órbita terrestre” y posteriormente mandar las 1.000 naves hacia el planeta rojo cada 26 meses.

Cada Starship sería capaz de transportar a la órbita una carga de más de 100 toneladas y a 100 pasajeros a la vez. Aunque el fundador de SpaceX no ha especificado esta vez qué llevarían las naves espaciales a Marte, se puede imaginar que sería agua, comida, herramientas y materiales para construcción, entre otras cosas.
Además, Musk opina que este viaje a Marte debería ser accesible para cualquiera que lo desee emprender.
“Tiene que ser para que cualquiera pueda ir si quiere, con préstamos disponibles para aquellos que carecen de recursos”, ha escrito Musk. Estos préstamos se pagarían, ya que el multimillonario asegura que “habrá muchos trabajos en Marte”.

- El pasado 28 de septiembre, Elon Musk presentó las últimas actualizaciones del diseño y de la construcción de su sistema de transporte Starship
- El 20 de noviembre de 2019, el primer prototipo a tamaño real de la nave espacial Starship explotó durante una prueba de hermeticidad
- Un mes después de que explotara el primer prototipo, Elon Musk presentó la cúpula gigante de esta nave espacial
Fuente: Actualidad.rt.com
ARP
Te puede interesar
-
Apagón masivo deja sin electricidad a millones en Europa
-
Canadá se prepara para elecciones clave en medio de tensión económica
-
Día de la Madre Tierra
-
¿Qué pasa cuando muere un Papa? Así es el proceso para elegir a su sucesor
-
Trump firma orden ejecutiva para reducir precios de medicamentos en EE.UU.
-
Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS

Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo

Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
