Nacional
El ISSSTE debe buscar y entregar su expediente clínico a una persona derechohabiente: INAI
Publicado
hace 9 mesesPor
SICOM Noticias
Dicho instituto dijo no haber localizado indicios de la atención médica brindada a la persona solicitante, por lo que declaró la inexistencia de los datos personales.
Sicom Noticias
El ISSSTE debe buscar y entregar a una persona derechohabiente la copia certificada de su expediente clínico de 1996 a 2024, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En la solicitud hecha por una persona al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se pidió copia certificada de su expediente clínico de 1996 a la 2024, precisando que se requería la entrega de notas médicas, estudios de gabinete y laboratorio y sus resultados, además de los tratamientos, diagnósticos y procedimientos de su columna y espalda.
El ISSSTE dijo no haber localizado indicios de la atención médica brindada a la persona solicitante, por lo que declaró la inexistencia de los datos personales.
La persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI. El instituto constató que el ISSSTE no envió la solicitud a la totalidad de las unidades administrativas que podrían contar con la información requerida y la clínica médica familiar de la persona solicitante no justificó la ausencia del expediente clínico o, en su caso, el acta de baja documental correspondiente. Tampoco acreditó haber realizado la búsqueda en los sistemas con los que cuenta, como el expediente electrónico único, el sistema de registro integral de la atención médica y el sistema de información médico financiero.
El INAI, en un caso analizado por la ponencia de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, instruyó por unanimidad al ISSSTE realizar una nueva búsqueda del expediente clínico y entregar la información solicitada en caso de contar con ella.
“Este nos permite aproximarnos a la importancia que tienen los datos personales como llave para acceder a otros derechos, como lo es el derecho a la salud, ya que al conocer aquella información que consta en los expedientes, las y los titulares podrán obtener diagnósticos certeros o contar con una opinión adicional”, dijo la Comisionada.
La Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena enfatizó que la sociedad mexicana debe saber que cuenta con una institución a la que puede acudir sin necesidad de contar con los servicios de una o un abogado, que está atenta para velar por el debido tratamiento de sus datos personales y así permitir el disfrute de otros derechos humanos.
Te puede interesar
-
Claudia Sheinbaum destaca avances sociales y económicos en su conferencia matutina
-
Este lunes 28 de abril aplica el Hoy No Circula para engomado amarillo y placas 5 y 6
-
Peso mexicano inicia la semana con ligera apreciación; dólar se vende hasta en 20.40 pesos
-
Presidenta Claudia Sheinbaum realiza gira histórica por Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Querétaro
-
Este viernes predominará la onda de calor en 14 estados de la República Mexicana: Conagua
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este viernes 25 de abril