Local
El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) —con base en horas trabajadas— descendió 1 % a tasa trimestral: Inegi
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
En el trimestre enero – marzo del presente año y con respecto al trimestre anterior, el costo unitario de la mano de obra por hora trabajada en las empresas constructoras bajó 0.4 %.
SET NOTICIAS
En el trimestre enero-marzo de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) —con base en horas trabajadas— descendió 1 por ciento a tasa trimestral.
Por grupos de actividad económica y a tasa trimestral, la productividad laboral en las actividades primarias disminuyó 2.6 %; en las secundarias, 1.5 % y en las terciarias, 0.9 % en el trimestre de referencia.
En el primer trimestre de 2023, por sector de actividad y con series desestacionalizadas, la productividad laboral —con base en las horas trabajadas— en los establecimientos manufactureros subió 0.2 por ciento y en las empresas constructoras cayó 2 por ciento a tasa trimestral. En las empresas de comercio al por menor creció 2.2 por ciento; en las de servicios privados no financieros, 0.6 por ciento y en las de comercio al por mayor retrocedió 1.7 por ciento.
En el trimestre enero – marzo del presente año y con respecto al trimestre anterior, el costo unitario de la mano de obra por hora trabajada en las empresas constructoras bajó 0.4 % y en los establecimientos manufactureros incrementó 1.7 %. Con base en el personal ocupado total, el costo unitario de la mano de obra en las empresas de comercio al por menor ascendió 0.9 %; en las de servicios privados no financieros, 1 % y en las dedicadas al comercio al por mayor 3.4 %, con datos ajustados por estacionalidad.
NOTA AL USUARIO
Tal como informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el pasado 26 de abril, a partir de junio del presente año se difundirán las nuevas estadísticas de las Encuestas Económicas Nacionales correspondientes a la serie 2018. En este contexto, con la presente publicación concluye la difusión de los Índices de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra de la serie 2013. El próximo 8 de septiembre de 2023 iniciará la difusión de los índices de la nueva serie 2018.
En apego con los «Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía» el IGPLE se actualizó, para 2013 y 2022, con base en los datos difundidos por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y del PIB.
La tasa de no respuesta de las Encuestas Económicas Nacionales que se consideran para la integración de los IPL y de los ICUMO, correspondiente al primer trimestre de 2023, registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de las encuestas. Esto permitió generar estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión estadística.
Te puede interesar
-
Se pronostican rachas de viento fuertes en la mayor parte de México durante las próximas horas
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
-
Puebla instala primer grupo técnico de vigilancia por contaminación del aire
-
Gobierno estatal promueve programas para fortalecer arte y cultura en la Mixteca
-
Detienen a 9 personas vinculadas a cuatro grupos delictivos en Tehuacán
-
Para mejorar movilidad, gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
