Nacional
El huracán Delta ocasiona lluvias de intensas a torrenciales, descargas eléctricas y vientos fuertes en la Península de Yucatán
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Permanece la zona de prevención por vientos de huracán desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, incluyendo a Cozumel, en Quintana Roo, y la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso.
Redacción
Continúan las lluvias de intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) a torrenciales (de 150 a 250 mm) en el norte Quintana Roo y oriente de Yucatán; intensas en Campeche y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas, además de marea de tormenta de 1 a 2 m en la costa norte de Quintana Roo, y de 2 a 4 m en las playas de Yucatán, por la circulación de Delta.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se localiza aproximadamente a 55 kilómetros (km) al este-noreste de Cozumel y a 75 km al sur-sureste de Cancún, ambas localidades de Quintana Roo, con vientos de 185 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 28 km/h.
Se pronostican vientos de 150 a 240 km/h y oleaje de 5 a 9 metros (m) de altura para el norte de Quintana Roo y costas de Yucatán; viento del norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 1 a 3 m en el Golfo de Tehuantepec, mientras que en Tabasco y las costas centro y sur de Veracruz, se esperan rachas de 50 a 60 km/h.
Permanece la zona de prevención por vientos de huracán desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, incluyendo a Cozumel, en Quintana Roo, y la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso, en Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, en Quintana Roo.
Las lluvias serán con descargas eléctricas y podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
También pueden mantenerse informadas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Te puede interesar
-
Gobierno estatal inaugura proyecciones monumentales de “La Última Cena: El Cuadro Viviente”
-
Gobierno de Puebla impulsa desarrollo productivo y economía circular
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán

Gobierno estatal inaugura proyecciones monumentales de “La Última Cena: El Cuadro Viviente”

Clínicas de Colposcopía del IMSS, eslabón fundamental en la prevención del Cáncer Cérvico Uterino; más de 174 mil mujeres atendidas
