Contáctanos

Cultura

El foro la gruta vivirá veladas con sabor a danza con: detrás de mi, de mujeres y tantos

Publicado

Un proyecto de Valeria Vega Solórzano con coreografía de Elisa Rodríguez, obra que habla sobre la intensa condición femenina a través del movimiento, el ritmo, y las atmósferas que sugiere el tango.

Sicom Noticias

¿Cuántas mujeres viven en ti?

Una propuesta que fusiona la música, la danza y teatro físico, para dar forma a una narrativa donde cada compás evoca pasajes memorables de la existencia femenina, se presenta con Detrás de mí, de mujeres y tangos del 25 de junio al 24 de julio de 2025 en el Foro La Gruta.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, llevan a escena esta obra original de Valeria Vega Solórzano con coreografía de Elisa Rodríguez e interpretación de la misma Valeria, acompañada por el bailarín Jacob Morales.

El proyecto, que su producción define como danza-tango, está inspirado en personajes de la literatura universal: la atormentada Yerma de Federico García Lorca, la apasionada Carmen de Prosper Mérimée, la trágica Julieta y la ambiciosa Lady Macbeth de Shakespeare. Cuatro mujeres, tan distintas y afines a la vez, que convergen en un personaje tan aparentemente común, con voces internas que aman, odian, seducen, desean, ambicionan y dan color a un mundo interior que solamente parecía pintado en blanco y negro.

Mediante el movimiento y la viveza melódica del tango como eje conductor, este montaje, cargado de emotividad y pasión, hilvana un relato íntimo y conmovedor de vidas atravesadas por el amor, la pérdida y la memoria.

La pieza invita al público a recorrer un intenso viaje que, más allá de lo biográfico, se convierte en reflejo de lo colectivo, partiendo de la premisa de que en cada mujer habitan muchas otras. Desde esa multiplicidad, la obra aborda las relaciones humanas y la naturaleza cíclica de lo femenino, creando una narrativa que trasciende la palabra.

El proyecto lo conforma un equipo creativo integrado por la iluminación de César “Chacho” Guerra; música original y diseño sonoro de Eduardo González, con arreglos de Javier Noyola; vestuario de Ricardo García Luna; coach tango de Christian Sánchez; diseño gráfico de Ana Belén Ortiz, en la prensa y relaciones públicas de Susana Solórzano.

Detrás de mí, de mujeres y tangos estará en cartelera del 25 de junio al 24 de julio de 2025, los miércoles y jueves a las 20:00 horas en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $250; con preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 24 de junio. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

*Beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2024-2027.

Valeria Vega Solórzano

Artista escénica-multidisciplinaria con una Maestría en Teatro y Artes Escénicas por UNIR y una licenciatura en Danza por la UDG, su formación incluye estudios en ballet clásico en el Centro Pro Ballet de Michoacán, ISTD y la Escuela Nacional de Danza Clásica del INBAL, Actuación, Canto y Dramaturgia. Desde 2006 dirige su sello iO Artes Escénicas, con el que ha producido 14 espectáculos. Con una carrera en teatro musical (El fantasma de la Ópera, José el soñador, Bésame mucho, Víctor Victoria), ópera, opereta y zarzuela, ha sido reconocida como una de las mejores bailarinas de tango en México. Ha colaborado con compañías como Latín Tango, Íntimo Tango, Malka, Emo Tango y Tango y Más, realizando giras por México, Estados Unidos, Buenos Aires y China. Su trabajo se caracteriza por integrar lenguaje teatral y dancístico, creando narrativas cautivadoras.

Elisa Rodríguez

Artista escénica de danza contemporánea y tango con más de 40 años de trayectoria. Nacida en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, naturalizada mexicana. Realizó sus  estudios de danza clásica y contemporánea en la Escuela Nacional de Danzas de Buenos Aires. Emigró a México y colabora con varias compañías de danza contemporánea: Ballet Teatro del Espacio, Ballet Independiente, Púrpura, Cuerpo Mutable, Aksenti, entre otros, donde desempeña papeles protagónicos bajo la dirección de los principales coreógrafos del país y extranjeros, desarrollándose también como docente de danza contemporánea y régisseuse. Beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores 2024- 2027 (SACPC).

Jacob Morales

Nacido en la Ciudad de México. Realizó estudios profesionales de Danza Clásica mediante la Royal Academy of Dance, la maestría en Arte en el Instituto Cultural Helénico, la licenciatura en Administración Financiera en el Tecnológico de Monterrey, de fotografía en el New York Institute of Photography. Se ha desempeñado como bailarín ejecutante por más de 30 años, coreógrafo, fotógrafo y productor de espectáculos. Es fundador y director del Ballet Jazz México y Espectare Company donde ha creado los espectáculos Ciudad Jazz, Nostalgias, Voces de invierno e Ir-realidades, además de desarrollar proyectos escénicos para diversas empresas.

César “Chacho” Guerra

Nació en Lima, Perú. Estudió artes plásticas, fotografía y video, luego emigró a México en 1990 donde se especializó en Diseño de escenografía e iluminación. Ha trabajado con diversos artistas y compañías profesionales como: Oscar Naters (Perú), Juan José Gurrola (México), Tania Libertad (Perú), Cecilia Lugo (México), Lola Lince (México), Susane Linke (Alemania), Raúl Falcó (México), Máximo Gasparón (Italia), Sunny Savoy (USA), Natsu Nakajima (Japón), Katzura Kan (Japón), Mauricio Nava (México), Luis Llosa (Perú), Sylvia Falcón (Perú), Marielle Kahn (Bélgica). Mijaíl Rojas (Cuba), Érika Suárez (Mexico). La Compañía Nacional de Ópera de México, la Compañía de Ópera de Nuevo León, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, la Compañía Estatal de Moscú, Marie Josse Chartier Dance Company, la Compañía Festina Lennte, entre otras.

 

DG