Internacional
El consumo de tabaco disminuyó un 13 % durante la fase inicial de la pandemia: OMS
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
A nivel mundial, el consumo de tabaco sigue siendo la mayor causa de muerte prematura. En 2019, representó 8,71 millones de muertes.
Redacción
El consumo de tabaco disminuyó un 13% durante la fase inicial de la pandemia en 2020, según un análisis de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer.
El estudio se ha llevado a cabo revisando información sobre la conducta de fumar de 269.164 participantes de 24 países.
“La pandemia de COVID-19 ha tenido un profundo impacto en la salud mental y física de los individuos, y esto puede provocar cambios sustanciales en los comportamientos “, afirma el doctor Peter Sarich, y autor principal del estudio.
Mientras que algunas personas pueden haber fumado más para afrontar la angustia psicológica, otras pueden haber fumado menos porque tenían menos acceso a las tiendas para comprar tabaco y menos interacciones sociales.
A nivel mundial, el consumo de tabaco sigue siendo la mayor causa de muerte prematura. En 2019, representó 8,71 millones de muertes. Los autores del informe dicen que ahora hay que reforzar las medidas para abandonar el consumo.
“Se trata de permitir que los que han reducido o dejado de fumar durante la pandemia mantengan estos cambios positivos de comportamiento, y de dirigirse a los que han aumentado su consumo de tabaco, a fin de garantizar que la pandemia de COVID-19 no agrave la pandemia de tabaquismo”.
Te puede interesar
-
Impulsa Gobierno del Estado estrategia para prevenir la corrupción en dependencias gubernamentales
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas