Regional
El Centro de Rehabilitación Integral de Rafael Lara Grajales ha puesto en marcha una campaña de detección de pie plano en las infancias de 4 a 6 años de edad
Publicado
hace 1 semanaPor
SICOM Noticias
Para quienes deseen acceder a este servicio pueden acudir a las instalaciones del CRI de Rafael Lara Grajales
Elia Hernández
En el municipio de Rafael Lara Grajales el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) ha puesto en marcha una campaña de detección de pie plano en niñas y niños de entre 4 a 6 años de edad, comenzando por atender al alumnado del preescolar Virginia Fábregas y Valentín Gómez Farías.
El objetivo de esta actividad es brindar la detección de pie plano en las infancias del municipio para poder brindar un tratamiento temprano y adecuado. Así mismo la invitación es para madres y padres de familia que tienen hijas e hijos en el mismo rango de edad, se acerque a las instalaciones para realizar el chequeo correspondiente.
También se compartes algunos signos que indican que el menor podría tener pie plano para que el padre, madre o tutor pueda estar al pendiente:
- Dolor en tobillos, rodillas o cadera
- Calambres frecuentes en los pies
- Torpeza o inseguridad al caminar
- Camina con los pies hacia adentro o hacia afuera
- Se cansa con facilidad al caminar
Para quienes deseen acceder a este servicio pueden acudir a las instalaciones del CRI de Rafael Lara Grajales, ubicadas frente al parque de la colonia Ignacio Zaragoza de lunes a viernes de 09:00am a 5:00pm y sábados de 09:00am a 01:00pm o hacer uso de la línea telefónica al número: 276 474 09 78, donde podrán resolver todas las dudas en relación a esta actividad.
Cabe señalar que el no dar tratamiento al pie plano desde la infancia conlleva complicaciones a fututo como: experimentar dolor en espalda al caminar o correr, mala postura que puede afectar el desarrollo de la columna, rodillas, caderas y por ende, tener dificultades para realizar algún deporte presentando baja resistencia física.
De esta manera es como se espera que padres, madres y tutores hagan uso de este servicio para evitar que sus hijas e hijos puedan tener complicaciones a futuro contribuyendo a su sano desarrollo.