Nacional
Ejército participará en tareas de seguridad hasta 2028, destaca Andrés Manuel López Obrador
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
En la conferencia de prensa matutina reconoció la actitud de los legisladores al poner en primer lugar el interés de la población en materia de seguridad.
Redacción
El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación en la Cámara de Diputados del dictamen que amplía, de 5 a 9 años, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
“Estoy muy contento con la votación de ayer en la Cámara de Diputados porque tiene que ver con la racionalidad; es actuar pensando en la gente —como tenemos que actuar los servidores públicos—, despojarnos de nuestros intereses personales por legítimos que sean y pensar en el interés general”, subrayó.
En la conferencia de prensa matutina reconoció la actitud de los legisladores al poner en primer lugar el interés de la población en materia de seguridad.
El jefe del Ejecutivo indicó que esta decisión posibilita a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina apoyar en la pacificación en el país.
“Nosotros, a diferencia de otros gobiernos, nunca hemos dado la orden de torturar a nadie, de llevar a cabo una masacre, de utilizar al Ejército para reprimir al pueblo en todo este tiempo que llevo”, refirió.
La consolidación de la Guardia Nacional, dijo, garantiza que a largo plazo el Estado tenga una institución que fundamente su actuar en valores y principios en beneficio del pueblo de México.
“Se requiere formar buenos policías, elementos de la Guardia Nacional, profesionalizarlos, formarlos para el manejo limitado del uso de la fuerza con respeto a los derechos humanos; todo eso lleva tiempo”, apuntó.
En diálogo circular con representantes de los medios de comunicación, el mandatario expuso que en 19 entidades federativas hay más elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la Marina que policías estatales y municipales.
Recordó que la Estrategia Nacional de Seguridad incluye la atención a las causas de la violencia a través de los Programas para el Bienestar, los cuales representan oportunidades de estudio y trabajo para los jóvenes, así como la atención a la población que más necesita.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
En el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Presidenta anuncia que en 2030 la meta es que 150 mil mujeres sean ejidatarias
-
Se pronostican chubascos en Oaxaca y Chiapas; frente frío 38 traerá vientos fuertes y ambiente gélido en el norte del país
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
