Educación
Egresada UDLAP cumple su post doctorado en la Universidad de Stanford
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Ha podido trabajar en su tesis de laboratorio, la cual estaba conectada a analizar las señales cerebrales concernientes con la habilidad cognitiva.
Redacción
Lizbeth Peralta Malvaez, egresada de la Universidad de las Américas Puebla realiza un post doctorado en la Universidad de Stanford, en donde estudia el sistema nervioso autónomo y central relacionándolo con el declive cognitivo y la demencia.
Terminando su Doctorado en Sistemas Inteligentes en la UDLAP en diciembre de 2020, Lizbeth Peralta encontró una publicación donde la Universidad de Stanford buscaba un post doctorante para laborar en uno de sus laboratorios. A lo cual ella mandó su CV, una carta de intención, tuvo dos entrevistas, un examen de qué podría hacer y obtener en una semana con cierta información, para que a finales de octubre de 2021 recibiera la noticia de ir a California, Estados Unidos, para comenzar un nuevo proyecto académico.
De esa manera, la Dra. Peralta Malvaez ha podido trabajar en su tesis de laboratorio, la cual estaba conectada a analizar las señales cerebrales concernientes con la habilidad cognitiva, en específico con la concentración y el aprendizaje de una nueva habilidad.
“Aquí lo que estoy haciendo es que, aparte del cerebro, estoy estudiando el ritmo cardíaco, cómo puede estar relacionado con ciertas redes neuronales y con el declive cognitivo en una persona de la tercera edad”, explicó.
La intención, de la también egresada de la Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Tecnologías de la Información de la UDLAP, es que su estudio se pueda utilizar para otras aplicaciones y no solo se quede en el laboratorio, concretamente los resultados puedan ser llevados a una interfaz, cuyo uso sea para ciertos protocolos de lugares de estudio sobre la demencia, personas de la tercera edad o en los centros de apoyo para ellos.
“Me apasiona el poder investigar qué hay más de la habilidad cognitiva, cómo funciona nuestro cerebro en esa situación, por qué existe este declive cognitivo en las personas y qué se puede hacer al respecto para evitarlo o por lo menos que no suceda tan drásticamente”, agregó.
Aunque oficialmente la Dra. Lizbeth Peralta estará un año en el post doctorado en la Universidad de Stanford, si el trabajo de la egresada UDLAP es del agrado podría postergar su estancia para continuar estudiando la habilidad cognitiva, pues para ella todavía hay muchas cosas por investigar. De ser lo contrario, buscaría la oportunidad de laborar en una universidad o en un centro de investigación para perdurar con su objetivo.
Te puede interesar
-
Gobierno de la Ciudad y Poder Judicial firman convenio en favor del fortalecimiento institucional
-
Puebla impulsa el turismo con inversión histórica y el nuevo Pasaporte Turístico
-
Gobernador Armenta reafirma compromiso con el desarrollo justo y solidario en Puebla
-
Firma IEE plan para la promoción de la participación ciudadana para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025 en el estado de Puebla
-
Cruz Roja Mexicana activa operativo “Vacaciones Seguras: Semana Santa 2025” en Puebla
-
Reportan incendio forestal en el municipio de Libres, Puebla

Concluye exitosamente apoyo fiscal del Programa de Modernización del Transporte

Protectoras de animales protestan en Tehuacán contra razzias del Centro de Bienestar Animal
