Local
Donación de órganos, sinónimo de esperanza. Este 6 de junio se conmemora el Día Mundial de las Personas Trasplantadas
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
De acuerdo con datos del Registro Mundial de trasplantes apuntan que tan sólo en 2018, se realizaron 139 mil 34 de esos procedimientos quirúrgicos en todo el mundo.
Iris Becerril
Un trasplante ya sea de un órgano, tejido o celula, es sinónimo de esperanza; y es que tras recibir una donación de ese tipo la calidad de vida de la persona trasplantada mejora entre un 90 y 100 por cierto.
Es por eso que este 6 de junio, “Día mundial de las personas trasplantadas”, se busca promover la cultura de la donación para así dar una segunda oportunidad de vida a aquellas personas en situación de salud crónica, dónde un trasplante es su boca salvación.
De acuerdo con datos del Registro Mundial de trasplantes apuntan que tan sólo en 2018, se realizaron 139 mil 34 de esos procedimientos quirúrgicos en todo el mundo.
Según la Secretaría de Salud Federal, en México la cantidad de donaciones y trasplantes incrementó a 4.5 por cada millón de habitantes en 2017; en ese sentido, se explica que 7 de cada 10 mexicanos y mexicanas están a favor de la donación, y según el Centro Nacional de Trasplantes, al menos 20 mil personas están en espera de una donación.
Este “Día mundial de las personas trasplantadas” es momento de reflexionar y evidenciar como una simple acción solidaria le cambia y mejora la vida a quien más lo necesita.
Te puede interesar
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla