Contáctanos

Nacional

Disminuyó 0.3 puntos la confianza del consumidor, en enero de 2025, respecto a diciembre pasado

Publicado

La reducción en la confianza del consumidor puede afectar la economía mexicana al disminuir el gasto, impactando comercio y otros sectores; autoridades deben monitorear y actuar para mantener estabilidad y crecimiento.

Sicom Noticias

En enero de 2025, la confianza del consumidor en México registró una caída, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), calculado a partir de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), se ubicó en 46.7 puntos, lo que representa un descenso de 0.3 puntos respecto al mes anterior, diciembre de 2024.

El ICC es una herramienta esencial para medir la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y las expectativas futuras tanto a nivel personal como del país. Los datos ajustados por estacionalidad sugieren que la confianza ha disminuido, reflejando una percepción más negativa entre los consumidores en relación con su economía personal y las perspectivas económicas generales.

Para más detalles y un análisis completo de los resultados, se puede consultar el boletín de indicadores proporcionado por el INEGI.

Esta reducción en la confianza del consumidor podría tener implicaciones significativas para la economía mexicana, ya que una baja en la confianza generalmente se traduce en un menor gasto por parte de los consumidores, lo que afecta al comercio y otros sectores económicos. Las autoridades y los analistas económicos deberán seguir de cerca este indicador para tomar decisiones informadas que permitan fomentar la estabilidad y el crecimiento económico en el país.