Nacional
Destacan avances en infraestructura energética y turismo en la Mañanera del 9 de abril de 2025
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Se informó que la Comisión Reguladora de Energía continúa trabajando en la normativa secundaria para fortalecer el sistema eléctrico nacional, con un enfoque en la energía limpia y renovable.
Sicom Noticias
Durante la conferencia matutina de este miércoles, el gobierno de México presentó importantes avances en varios frentes, destacando el sector energético y las actividades de promoción turística.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, participó en la Novena Cumbre de la CELAC en Honduras, donde planteó la necesidad de continuar con más diálogos sobre la integración de América Latina y el Caribe. En el ámbito energético, la Secretaría de Energía, a través de la funcionaria Luz Elena González, presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, con una inversión histórica de 624,618 millones de pesos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Este plan incluye la construcción de 25 nuevos proyectos de generación de energía, entre los que se destacan los 11 proyectos pendientes de concluir desde la administración anterior, como los hidroeléctricos en Puebla, específicamente en Atlixco, donde se modernizarán los equipos de la central hidráulica Portezuelos I y II. Este proyecto, que concluirá en marzo de 2025, beneficiará a miles de hogares y reducirá emisiones de CO2.
Por otro lado, el Tren Maya sigue consolidándose como un proyecto clave en el sureste del país. De acuerdo con el general Oscar David Lozano, director del Tren Maya, los paquetes turísticos para la Semana Santa tuvieron una destacada comercialización, con un incremento constante de la ocupación en el proyecto. Además, se anunció que la colaboración con Mexicana de Aviación y GAFSACOMM ha permitido la promoción efectiva del tren y sus rutas.
En cuanto a la infraestructura, se informó que la Comisión Reguladora de Energía continúa trabajando en la normativa secundaria para fortalecer el sistema eléctrico nacional, con un enfoque en la energía limpia y renovable, permitiendo la inversión de la iniciativa privada.
Por último, en el ámbito de los derechos humanos, el subsecretario Arturo Medina destacó que el gobierno sigue trabajando de cerca con las madres y padres buscadores para abordar dudas y enriquecer las iniciativas de búsqueda de personas desaparecidas.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno mexicano con el fortalecimiento de la infraestructura energética y la promoción de proyectos turísticos de impacto nacional.
Te puede interesar

Sheinbaum presenta panorama epidemiológico y avanza en compras de medicamentos

Inicia pase de revista con participación de 19 escuelas previo al desfile del 5 de mayo en Puebla
