Nacional
Destaca Sheinbaum reducción de homicidios y combate al crimen organizado en su primera mañanera del segundo trimestre
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Reiteró que México no aceptará intervenciones extranjeras, en respuesta a informes de medios estadounidenses sobre posibles planes de Trump de atacar con drones a cárteles mexicanos.
Sicom Noticias
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este lunes la conferencia matutina donde presentó un balance del primer semestre de su administración en materia de seguridad, destacando una reducción del 14% en el promedio diario de homicidios dolosos en comparación con septiembre de 2024.
Con corte a marzo de 2025, el reporte oficial señala una baja del 24.8% en homicidios respecto al promedio anual desde 2018. Puebla se posicionó como la octava entidad con mayor disminución (-33.3%) en este delito y ocupó el lugar 14 en número de víctimas.
La presidenta, acompañada de su gabinete de seguridad, expuso también avances en la atención a las causas estructurales de la violencia, con más de un millón de atenciones a jóvenes, 44 mil personas entrenadas en actividades deportivas como parte de la “Clase Nacional de Boxeo” y más de 7 mil becas “Rita Cetina”.
En cuanto al combate al crimen organizado, se reportó el aseguramiento de más de 140 toneladas de droga, incluyendo 2 millones de pastillas de fentanilo y la desarticulación de 750 laboratorios clandestinos en 17 estados. En la frontera norte, tan solo entre febrero y abril se incautaron más de 1.1 millones de pastillas de fentanilo.
En el apartado de casos relevantes, se abordó el ataque en un centro de rehabilitación en Sinaloa, donde nueve personas fallecieron; se atribuye a una disputa entre células del crimen organizado. La FGR y autoridades estatales investigan coordinadamente.
También se informó sobre la toma de un rancho en el que operaba un grupo delictivo; se hallaron restos humanos y ya se realiza análisis forense. El lugar será abierto para que colectivos de búsqueda trabajen en él.
Sheinbaum reiteró que México no aceptará intervenciones extranjeras, en respuesta a informes de medios estadounidenses sobre posibles planes de Trump de atacar con drones a cárteles mexicanos. “No resolvería nada, y no creemos que ocurra”, subrayó.
Finalmente, anunció el envío de iniciativas para establecer una plataforma única de identidad con datos biométricos, así como leyes secundarias en salud, incluyendo regulación de vapeadores y abasto de medicamentos.
Te puede interesar
-
Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo
-
Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
-
Centros Penitenciarios de Puebla conmemoran el Día del Niño y la Niña
-
Puebla presente en la Primera Sesión Ordinaria del SINADE
-
Convenio de colaboración entre la UTTehuacán y Universidad Lolek
-
Hockey en Patines se declara lista para darle medallas a Puebla en Olimpiada Nacional

Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo

Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
