Nacional
Descubren narcotúnel “más largo” en frontera de Tijuana a San Diego
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Un túnel presuntamente utilizado para traficar droga fue hallado en la frontera entre Tijuana, Baja California, México, con San Diego, California, Estados Unidos (EU); se trata del narcotúnel “de contrabando más largo de la frontera suroeste” del país vecino del norte, según datos de autoridades.
SET Puebla Noticias
Trabajos de investigación con varios meses de duración, tanto de la Fiscalía General de la República (FGR) como de agentes de combate de túneles transfronterizos de EU, fueron los encargados de dar con el paradero de este narcotúnel que mide 1.3 kilómetros de largo y tiene profundidad de 21 metros.
El descubrimiento no condujo a ningún arresto o incautación, informaron las autoridades estadounidenses.
Características del narcotúnel
Cuenta con un extenso sistema de rieles-carritos, ventilación, cables y paneles eléctricos de alto voltaje, un ascensor en la entrada del túnel y un complejo sistema de drenaje. La entrada se ubica en una propiedad cercana al Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez de Tijuana, Baja California.
La salida del narcotúnel está en un distrito de almacenes en Otay Mesa, en San Diego.
Dimensiones
El narcotúnel, que inicia en una zona industrial de Tijuana, Baja California, México, tiene las siguientes dimensiones:
Se extiende un total de 1.3 kilómetros.
Mide aproximadamente 1.68 metros de alto y 0.61 metros de ancho.
Corre a una profundidad promedio de 21.3 metros debajo de la superficie.
Así es el túnel hallado en la frontera:
These are photos inside what @CBP says is the longest drug tunnel ever discovered. Tunnel is nearly a mile long, it runs from Tijuana to Otay Mesa right under the border fence. Average depth inside is 70ft & has a rail system, electricity, ventilation & drainage system. pic.twitter.com/OcxbMGixhm
— Matt Hoffman (@MHoffmam) January 29, 2020
Lo sofisticado del narcotúnel refleja la determinación y recursos económicos de los cárteles de las drogas mexicanos para cubrir la demanda existente en el país vecino, informó la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EU.
“Si bien los túneles no son ocurrencia nueva en la frontera entre EU y México, la sofisticación y longitud demuestran los esfuerzos, que llevan mucho tiempo, de las organizaciones criminales transnacionales para facilitar el tráfico de drogas”. Cardell T. Morant, agente especial a cargo de las Investigaciones de Seguridad Nacional en San Diego
Al final del narcotúnel
Los agentes descubrieron varios cientos de sacos de arena bloqueando la supuesta salida anterior del túnel en el distrito de almacenes Otay Mesa, dentro de EU.
Fuente: UnoTV.com
ROF/ ARP
Te puede interesar
-
La Guardia Nacional refuerza la seguridad y la vigilancia durante el periodo vacacional de Semana Santa en Sinaloa
-
Hoy No Circula jueves 17 de abril: aplica para engomado verde con placas 1 y 2 en CDMX y Edomex
-
Peso mexicano abre en 20.03 por dólar este miércoles 16 de abril
-
Hoy No Circula para este miércoles 16 de abril en CDMX y Edomex: sin Doble Hoy No Circula
-
Para este miércoles 16 de abril se pronostican vientos con rachas fuertes en gran parte de México: Conagua
-
“Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de este miércoles 16 de abril

“Cuidar lo común para defender la vida”, lema del 6.º Congrego Latinoamericano de Culturas Vivas Comunitarias

Finalmente reparan bache peligroso en la carretera Acatlán–Petlalcingo
