Regional
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Cadena Romero indicó que el contagio pudo provenir de aves migratorias o silvestres, ya que las de granjas están vacunadas y es poco probable.
Miriam Rodríguez
Ante el reciente reporte del primer caso de gripe aviar A (H5N1) en una menor de 3 años en Durango, la Asociación de Avicultores de Tehuacán ha asegurado que no existe riesgo para el consumo de productos avícolas en la región.
Jorge García de la Cadena Romero, representante del sector, explicó que tanto la Secretaría de Salud del Estado como los avicultores mantienen un monitoreo constante en las granjas del corredor Tehuacán-Tecamachalco, con tomas de muestras periódicas y la vacunación de 25 millones de aves para prevenir la enfermedad. Destacó que hasta el momento los resultados de los muestreos realizados tanto a aves como a empleados de las granjas han sido negativos.
El año pasado, se realizaron más de siete muestreos en distintas zonas del corredor, y las medidas de bioseguridad han sido reforzadas para garantizar la seguridad en la producción avícola.
De la Cadena Romero explicó que el contagio de la menor podría haberse producido por contacto con un ave migratoria o silvestre, ya que las aves en granjas están vacunadas, lo que hace difícil que se presenten casos de contagio. También reiteró que el consumo de productos avícolas, como pollo y huevo, no representa ningún riesgo, ya que estos se ingieren cocidos, lo que elimina cualquier posibilidad de transmisión.
Finalmente, el representante del sector aseguró que la vacunación y las medidas de bioseguridad se llevan a cabo bajo la supervisión del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y de Salud Animal, garantizando así la seguridad alimentaria en la región.
Te puede interesar
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio
-
Destaca gobernador Armenta Obra Comunitaria destinada a impulso del turismo
-
Realiza CEASPUE reunión de trabajo con supervisores y residentes de obra
-
Inició cobro de 20 pesos a usuarios de la línea 4 de RUTA

Puebla avanza en la erradicación del analfabetismo: INEA reconoce logros

Autoridades federales y estatales clausuran centro de extracción ilegal de agua en Tehuacán
