Internacional
Denuncia OMS que algunos países ricos están “minando” la iniciativa para repartir vacunas del COVID – 19
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Aunque logren financiar la iniciativa COVAX, el mecanismo que la OMS ha previsto para esa distribución equitativa, solo podrán llevar las vacunas a los países más pobres si las naciones ricas “cooperan y respetan” los acuerdos.
Redacción
El director de la Organización Mundial de la Salud ha denunciado que los contratos bilaterales de los países ricos con los fabricantes de vacunas del COVID19 están minando su distribución equitativa en todo el mundo.
El doctor Tedros Adhanon Gebreyesus aseguró que incluso aunque logren financiar la iniciativa COVAX, el mecanismo que la OMS ha previsto para esa distribución equitativa, solo podrán llevar las vacunas a los países más pobres si las naciones ricas “cooperan y respetan” los acuerdos.
“Actualmente, algunos países ricos están firmando contratos con los fabricantes de las vacunas que minan los acuerdos que COVAX tiene en vigor y que reducen el número de dosis que COVAX puede comprar”.
Tedros repitió que no es una cuestión de caridad, sino de epidemiología, ya que será imposible terminar con la pandemia si no se vacuna en todo el mundo. Por eso, dijo que a todos los países les interesa que los trabajadores de la salud y otros grupos de riesgo en todo el mundo sean los primeros en recibir la vacuna.
“Para conseguirlo, necesitamos más fondos, que los países compartan dosis inmediatamente y que los fabricantes prioricen los contratos con COVAX. También necesitamos un importante incremento de la producción de vacunas”, subrayó.
Los países del G7 han comprometido 4300 millones de dólares para la iniciativa COVAX y Francia anunció que donará de inmediato un 5% de sus dosis. El doctor Anthony Fauci, consejero del presidente de Estados Unidos, dijo que su país también considera la donación de dosis.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
