Local
De mayo a diciembre, en Puebla se realizarán más de 150 eventos nacionales e internacionales
Publicado
hace 3 semanasPor
SICOM Noticias
Durante su intervención, Josefina Rodríguez Zamora reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta por posicionar a Puebla como un referente nacional en turismo
Adan Morales
En el Senado de la República, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó el Pasaporte “Por Amor a Puebla 2025”, una estrategia digital diseñada para fortalecer el turismo en la entidad mediante la promoción de eventos culturales, artísticos y recreativos que se realizarán de mayo a diciembre.
“Queremos que visiten Puebla, que nos acompañen no solo en la feria, sino durante todo el año. Habrá actividades de todo tipo”, enfatizó el mandatario estatal.
Acompañado por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, el gobernador explicó que este pasaporte estará disponible mediante un código QR, el cual dará acceso a una cartelera digital que incluye los principales eventos del estado: Feria de Puebla, festivales, conciertos, congresos, exposiciones y actividades culturales y recreativas en todas las regiones.
La directora de Convenciones y Parques Puebla, Michelle Talavera, detalló que con esta iniciativa se espera captar más de 5.5 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos, a través de 150 eventos de talla nacional e internacional.
Además de atraer turismo, esta iniciativa —única en su tipo a nivel nacional— tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana y consolidar a Puebla como un destino con oportunidades de desarrollo económico, beneficiando a sectores productivos, sociales y culturales.
Los eventos
El calendario incluye más de 150 actividades de alto impacto en distintos municipios, entre las que destacan espectáculos deportivos, congresos internacionales, festivales culturales, gastronómicos y de innovación, así como celebraciones tradicionales.
Entre los eventos clave se encuentran:
- Feria de Puebla: Del 24 de abril al 11 de mayo, uno de los principales atractivos del estado.
- Quintas Ecuestres: A desarrollarse en mayo, junio y septiembre, enfocadas en las tradiciones ecuestres de Puebla.
- Expo LATAM Smart City (10-12 de junio): Considerada el evento más importante en América Latina sobre ciudades inteligentes.
- Mundial de Voleibol de Playa (23 de julio): Reunirá a jugadores de élite de todo el mundo.
- X Factor 12 (26 y 27 de julio): Cultura digital, torneos y experiencias inmersivas con más de 30 mil asistentes.
- Latino Gastronómico (28 de agosto al 3 de septiembre): Puebla como epicentro de la cocina latinoamericana.
- Encuentro Nacional del Mezcal (11-14 de septiembre): Fomento al patrimonio gastronómico y artesanal del país.
- Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) (24-27 de septiembre): Convergencia de profesionales del turismo de negocios.
Durante octubre se llevarán a cabo el ATMEX, evento líder en turismo de aventura en Zacatlán, el Encuentro Estatal de Medicina Tradicional (22 de octubre), y la emblemática Carrera Panamericana.
Noviembre se viste de tradición con el Festival de Día de Muertos GLOW (25 de octubre al 2 de noviembre), seguido del HUB 2050 (4-7 de noviembre), un espacio de innovación, y en diciembre, el cierre de actividades con el Festival Navideño Por Amor a Puebla (del 7 de diciembre al 7 de enero).
Además, durante todo el periodo se realizarán actividades permanentes como el festival “Por Amor a la Música” los jueves, viernes, sábados y domingos, exposiciones en museos, congresos médicos y celebraciones tradicionales en los municipios.
Con estas acciones, Puebla busca posicionarse como un referente turístico nacional al ofrecer una cartelera constante y diversa que rompe con la estacionalidad del turismo y promueve el desarrollo económico de todas sus regiones.
Puebla, referente nacional con estrategia turística innovadora
Durante su intervención, Josefina Rodríguez Zamora reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Armenta por posicionar a Puebla como un referente nacional en turismo, al destacar que la entidad es la única del país con una cartelera permanente de alto impacto que rompe con la estacionalidad turística.
“La Feria de Puebla es un ancla que genera una importante derrama económica, pero lo más destacado es que ahora Puebla ofrece eventos relevantes cada mes, lo cual incrementa la ocupación hotelera y dinamiza la economía”, señaló.
En este contexto, la funcionaria federal anunció que Puebla buscará ser sede del Tianguis Turístico 2027, una de las plataformas más importantes de promoción turística del país. El comité organizador evaluará la propuesta poblana, mientras que la edición 2026 se realizará en Tijuana y Rosarito, con actividades binacionales en San Diego, Estados Unidos.