Cultura
De grillos y chicharras, una ópera para toda la familia donde se superan las diferencias entre dos especies de insectos
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Se presentará del 19 de noviembre al 18 de diciembre, sábados y domingos a las 12:30 horas en el Teatro del Bosque Julio Castillo.
SET NOTICIAS
Un incendio deja sin hogar a las chicharras, desplazándolas de su territorio y obligándolas a migrar en busca de refugio. Después de un largo éxodo, las chicharras migrantes encuentran un lugar perfecto para vivir, pero descubren que ese sitio pertenece a los grillos, quienes no están dispuestos a compartir su territorio. Así se conocen Toña y Cirilo. Ambos personajes emprenden un viaje en el cual se darán cuenta de que no son tan diferentes como piensan.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y la compañía Ópera Portátil, presentan De grillos y chicharras, breve ópera migrante, de Marcela Rodríguez, José Miguel Delgado y Pedro Antonio García, bajo la dirección musical de José Miguel Delgado y la dirección artística de Catalina Pereda. Esta obra ofrecerá temporada del 19 de noviembre al 18 de diciembre, sábados y domingos a las 12:30 horas en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB).
De grillos y chicharras es una ópera dirigida, principalmente, a niñas y niños, que utiliza vestuarios coloridos y plantea temas sociales como la propiedad privada, la migración, la convivencia entre pueblos originarios y la devastación de los recursos naturales con la intención de hacer conciencia para preservar y corregir los malos hábitos de las personas.
Marcela Rodríguez, una de las autoras de la música, compartió en entrevista cómo fue la creación de este espectáculo: “Catalina Pereda quería hacer un experimento para esta obra, un proyecto que coordinó, produjo y dirigió en escena. A partir del libreto de Pedro García, Catalina propuso a dos compositores de estilos diferentes. Así, Jomi Delgado se encargó del segundo acto, de los grillos, y yo me encargué de las chicharras, que aparecen en el primer y tercer actos, que en realidad es una especie de epílogo”.
Es así como a partir de la travesía de Toña y Cirilo, en su incansable búsqueda de un nuevo hogar para las chicharras, se topan con entrañables personajes que poco a poco les harán reflexionar sobre cómo la sobrevivencia en el mundo depende de aprender a convivir y trabajar juntos.
Esta breve ópera migrante está ideada para ser interpretada por una soprano, una mezzosoprano, un tenor, un actor, una bailarina y un quinteto que interpreta la música en vivo, integrado por un violín, un cello, una flauta, un clarinete y percusiones. La música de De grillos y chicharras está inspirada en el canto y las características y personalidad de los grillos y las chicharras.
Te puede interesar
-
Capturó la FGE en Nuevo León a mujer que contaba con orden de aprehensión en Puebla por secuestro
-
Por aire y por tierra gobernador Alejandro Armenta supervisa combate de incendios
-
Exhorta Gobierno de la Ciudad tomar medidas para evitar golpes de calor por altas temperaturas en la capital poblana
-
Cancelan evento “Cerdito Encebado varonil y femenil” en Zoquitlán
-
Continúa gobierno estatal trabajos de combate de incendios forestales
-
Obtuvo la FGE sentencia de 50 años de prisión contra responsable de secuestro

La deuda colonial de Haití, 200 años después: ¿Ha llegado el momento de hacer cuentas?

Invitan a taller infantil en San José Chiapa: lectura, creatividad y diversión para niñas y niños
