Local
DAP, para 144 de 147 ayuntamientos que lo solicitaron
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Avalaron la aplicación de una “fórmula simple” y homologada para todos los ayuntamientos, que contempló que el costo total del alumbrado público del municipio dividido entre el número de cuentas catastrales.
Miriam Espinoza
Con 34 votos en contra, tres a favor y ninguna abstención, el Congreso de Puebla aprobaron el cobro del Derecho de Alumbrado Público para 144 de 147 ayuntamientos que lo solicitaron, pues solamente se dejó fuera a los ayuntamientos de la capital, además de San Andrés y San Pedro Cholula
El argumento para la negativa a las tres demarcaciones fue que cuentan con “finanzas robustas”, y que pueden mantenerse sin este cobro de derecho, el cual fue tomando con tintes políticos por tratarse solo de municipios de Acción Nacional (PAN) los excluidos.
Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria se expuso que el total de municipios que solicitó facultades para cobrar el DAP representan al 85 población de la población, y que el pago promedio para las familias por este concepto irá de 8 a 13 pesos, aunque en algunos casos el pago por vivienda podría ser de 1.48 pesos.
Los posicionamientos de las y los legisladores se hicieron presentes. Algunos acusaron que la presentación de la iniciativa tuvo motivaciones políticas, el G5 acusó traición a la patria, el Partido Acción Nacional insistió en que se afecta el bolsillo a las familias, y el Partido Revolucionario Institucional defendió que se está legalizando una práctica que se lleva a cabo en 190 municipios de forma ilegal.
Avalaron la aplicación de una “fórmula simple” y homologada para todos los ayuntamientos, que contempló que el costo total del alumbrado público del municipio dividido entre el número de cuentas catastrales registradas para lograr un pago equitativo.
El cobro del DAP se aplica en 21 estados del país ahora incluido puebla y ser el más bajo que hayan pagado las y los poblanos en los últimos 20 años… aplicará a partir del primer día de enero del 2022 a través de un convenio entre el ayuntamiento en cuestión y la CFE
Te puede interesar
-
Realizarán en Acatlán el Foro sobre Convivencia Escolar organizado por el Congreso del Estado
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores