Local
Cumple 32 años el Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Fue creada con el fin de brindar atención a los pacientes con patología traumática y ortopédica de Tercer Nivel, de la región centro sur; a la fecha, se destaca por mantenerse a la vanguardia en equipamiento
Redacción
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Traumatología y Ortopedia (HTO), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, cumple 32 años de servicio a la población.
Fue creada con el fin de brindar atención a los pacientes con patología traumática y ortopédica de Tercer Nivel, de la región centro sur; a la fecha, se destaca por mantenerse a la vanguardia en equipamiento y posicionarse dentro de los primeros lugares a escala nacional.
Fue inaugurado el 18 de noviembre de 1988, y el 23 de abril de 2014, se le otorgó la clasificación de UMAE por cumplir con una alta complejidad de los servicios médicos ofrecidos, equipamiento médico de alta tecnología disponible, contar con la formación de recursos humanos para la salud de postgrado y realizar investigación en materia de salud.
El director del Hospital de Traumatología y Ortopedia, Carlos Francisco Morales Flores, expresó su agradecimiento a cada uno de los trabajadores que forman parte de la familia IMSS de Ortopedia.
El HTO activó el Código Morado para detectar pacientes sospechosos o que tienen datos clínicos positivos de COVID-19, con el fin de proteger a los trabajadores y al paciente.
Cuando se detecta, a partir de una tomografía, se ingresa a un área especial, y se utilizan todas las medidas sanitarias; posteriormente se estabiliza al paciente de la patología traumática, y después es derivado a los hospitales de reconversión.
En un día típico, este nosocomio realiza 350 consultas de especialidad, 500 estudios de radiodiagnóstico, 150 atenciones de urgencias, 22 ingresos hospitalarios, 21 egresos hospitalarios, 22 intervenciones quirúrgicas, 350 análisis clínicos, 65 tomografías y 19 resonancias magnéticas.
En el transcurso de este año, a pesar de la emergencia sanitaria, se han atendido a 125 mil derechohabientes, con una plantilla de 900 trabajadores.
Es sede nacional, desde hace 15 años, del cursos ATLS, donde médicos y residentes se enfocan en la atención del paciente con politrauma, es decir, capacitación que los instruye para que disminuyan las muertes o secuelas de esos pacientes.
El HTO en Puebla se ha destacado por sus logros en materia de salud e investigación. En materia de donación de órganos y tejidos, ha tenido éxito desde 2016; y a la fecha ha obtenido los primeros lugares en donación, actualmente ocupa el 4 lugar a escala nacional, y el primer lugar de las UMAE de Traumatología y Ortopedia.
Brinda atención a la patología traumática y ortopédica de la más alta complejidad, tanto del estado de Puebla, como de los estados de Oaxaca y Tlaxcala.
Cuenta con las siguientes especialidades: traumatología y ortopedia (columna y cadera, diáfisis y pediatría), cirugía general, cirugía plástica y reconstructiva (Unidad de Quemados), neurocirugía, cirugía maxilo-facial, psicología, laboratorio y gabinete, donación de órganos y tejidos, clínica de dolor y cuidados paliativos y módulo GeriatrIMSS.
En cuanto a infraestructura, cuenta con 112 camas censables y 39 no censables, siete quirófanos y seis camas de cuidados intensivos para adultos.
Te puede interesar
-
IMSS impulsa transformación preventiva para entornos laborales más seguros y dignos
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca

Guardia Nacional refuerza seguridad en la zona arqueológica de Chichén Itzá por Semana Santa

Buscan proteger al ganado bovino del gusano barredor en San José Chiapa
