Internacional
Culpará Biden a Trump por “responsabilidad” en el “caos” del 6 de enero en el Capitolio
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
La policía federal estadounidense estima que al menos 2.000 personas estuvieron involucradas, de las cuales 225 están acusadas de haber cometido actos violentos.
AFP
Washington, Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Joe Biden, denunciará la “responsabilidad” del exmandatario Donald Trump en el “caos” del 6 de enero en el Capitolio, durante el discurso que pronunciará el jueves para conmemorar un año del asalto al Congreso, afirmó este miércoles su portavoz Jen Psaki.
Biden “ve el 6 de enero como una trágica culminación de lo que cuatro años de la presidencia de Trump le han hecho a este país”, afirmó.
Unos Estados Unidos profundamente divididos recordarán el jueves el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, con los demócratas insistiendo en que las instituciones son sólidas aunque la ira y las teorías de la conspiración que fomentaron el ataque siguen arreciando.
El secretario de Justicia, Merrick Garland, hará un balance el miércoles de la investigación penal sobre los partidarios del expresidente republicano Donald Trump que hace un año intentaron impedir que los congresistas estadounidenses certificaran la elección de Joe Biden.
La policía federal estadounidense estima que al menos 2.000 personas estuvieron involucradas, de las cuales 225 están acusadas de haber cometido actos violentos.
El jefe de la policía del Capitolio, Tom Manger, quien asumió el cargo después del ataque, testificó el miércoles ante un comité del Senado.
“El 6 de enero sacó a la luz fallos operacionales muy importantes”, reconoce en la versión escrita de su testimonio, publicada por el Senado. “Hay que solucionar estos problemas, y es lo que estamos haciendo”.
El objetivo de la policía del Capitolio y del gobierno es tranquilizar, mostrar que las instituciones estadounidenses han aprendido las lecciones de los violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y de la irrupción inaudita de partidarios de Trump que pasearon a sus anchas por los pasillos e incluso se atrevieron a entrar en las oficinas de los parlamentarios.
En ese mismo Capitolio, el jueves el presidente Biden recordará sin embargo que la democracia estadounidense sigue siendo frágil, en un discurso junto a la vicepresidenta Kamala Harris.
“Hablará del trabajo que queda por hacer para asegurar y fortalecer nuestra democracia y nuestras instituciones, para rechazar el odio y las mentiras que vimos el 6 de enero, para unir al país”, dijo el martes su portavoz Jen Psaki.
“El 6 de enero no fue la acción irreflexiva y espontánea de una multitud violenta. Fue un intento de revertir violentamente el resultado de unas elecciones libres y justas. No nos engañemos, las razones que han causado el 6 de enero todavía existen”, afirmó el miércoles el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.
“Si no abordamos las raíces de esta violencia, esta insurrección no quedará en una aberración, se convertirá en la norma”, advirtió.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla