Local
Cubrebocas, de herramienta indispensable contra Covid – 19 a importante fuente de contaminación
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al desechar las mascarillas se les debe rociar alcohol y romper con tijeras para evitar su reutilización.
David Portillo
El cubrebocas se volvió la principal medida para evitar la propagación de la Covid-19, y al día de hoy se mantiene como un elemento indispensable de protección hasta que autoridades sanitarias lo determinen.
Paradójicamente, se está volviendo una amenaza para el medio ambiente; los tapabocas mal desechados son fuentes de contaminación global.
Actualmente es común ver las mascarillas protectoras tiradas en las calles, alcantarillas o botes de basura.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al desechar un cubrebocas se deben realizar las siguientes acciones:
- Lavarse las manos antes retirarlo.
- Retirarlo de las cintas sin tocar la parte que cubre nariz y boca.
- Rociarle alcohol.
- Romperlo con tijeras para evitar sea reutilizado.
Por último, deberá depositarse en una bolsa negra de residuos no aprovechables y posteriormente volver a lavarse las manos.
Te puede interesar
-
Puebla, en la Ruta del Turismo Internacional: Gobernador Alejandro Armenta
-
Inicia COBAEP acciones preventivas contra actos de corrupción
-
La UDLAP fue sede del cierre de actividades del ciclo de conferencias por el agua de la UNESCO
-
Para beneficiar a comunidades originarias IPPI y Ayuntamiento de Zacatlán firman convenio
-
Destaca gobernador Armenta Obra Comunitaria destinada a impulso del turismo
-
Realiza CEASPUE reunión de trabajo con supervisores y residentes de obra