Local
Crece y se diversifica la industria cosmética mexicana
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Los mercados se convierten en un paraíso para muchas mujeres, donde pueden encontrar una gran variedad de productos, entre ellos las últimas tendencias, pero a precios accesibles.
Andrea Casco | Imagen de Lubov Lisitsa en Pixabay
Un notable crecimiento y diversidad ha experimentado la industria cosmética en México, que por por hoy ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos y presupuestos.
Desde labiales, esmaltes, sombras; hasta brochas y polvos; el mundo de la belleza se encuentra presente en cada rincón.
A nivel mundial, México destaca como el tercer productor de cosméticos, al ser superado solamente por Brasil y Estados Unidos.
De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, la industria cosmética mexicana tiene un valor estimado cercano a los 154 mil millones de pesos y experimenta un crecimiento anual del 11 por ciento.
Los mercados se convierten en un paraíso para muchas mujeres, donde pueden encontrar una gran variedad de productos, entre ellos las últimas tendencias en diseño de uñas, a precios accesibles.
Desde productos económicos de 20 o 30 pesos, como rimel o labiales, hasta otros de mayor valor, las mujeres saben administrarse para no incurrir en gastos excesivos. A pesar de ello, el gasto mensual puede alcanzar los 500 pesos, evidenciando una cultura femenina arraigada en el cuidado personal.
La industria cosmética en México no solo ofrece opciones de belleza, sino que también impulsa el desarrollo económico del país, generando empleo y contribuyendo al crecimiento de otros sectores relacionados. Con una oferta cada vez más amplia y diversa, la industria cosmética continúa siendo un pilar importante en la cultura femenina y un motor de crecimiento en la economía mexicana.
Te puede interesar
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla
-
Capacitó IMSS a personal de Enfermería con Curso-Taller de Gestión Directiva para fortalecer competencias
-
Falta de denuncias limita el combate a la delincuencia en Tehuacán: solo una de cada 10 víctimas da seguimiento legal
-
Llaman a no regalar mascotas en el Día de la Niña y el Niño: 70% son abandonadas tras la emoción inicial
-
Productores agrícolas de Tehuacán enfrentan riesgo de pérdidas por falta de lluvias
-
Ya preparan el 51 Aniversario de la Feria de la Pitaya en Tianguistengo, Oaxaca

“El genio malinterpretó mi deseo”: el trend de TikTok que une humor, inteligencia artificial y arte barroco

Invitan al 7º Festival de la Cemita Poblana en el Parque del Carmen
