Local
Covid – 19 no frenó la reconstrucción tras los sismos de 2017, destaca Gobierno Federal
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
En México, en 2019 se tuvo una inversión de 22 mil millones de pesos en más de 43 mil acciones, en 2020 se destinarán 10 millones de pesos para la reconstrucción.
Monserrat Navedo
Los trabajos de reconstrucción de inmuebles afectados por el sismo de 2017 no se han detenido a pesar de la pandemia por COVID-19. Las autoridades federales continúan ejecutando acciones en las viviendas, escuelas, centros culturales y de salud que resultaron dañados.
En México, en 2019 se tuvo una inversión de 22 mil millones de pesos en más de 43 mil acciones, en 2020 se destinarán 10 millones de pesos para la reconstrucción.
En el caso de Puebla, fueron 2 mil 300 millones de pesos en 2019 y este año serán 2 mil millones de pesos más.
A través del Programa de Mejoramiento Urbano se intervendrán los municipios de San Andrés Cholula y Puebla, cada uno contará con un recurso de 500 millones de pesos para realizar 7 mil acciones de vivienda y mejoramiento, ampliación de domicilios, sustitución en caso de ser necesario, conformación de infraestructura y equipamiento a las zonas de mayor marginación.
Te puede interesar
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio
-
ISSSTEP promueve cultura del cuidado del agua desde un enfoque de género
-
Disminuyen las remesas en Tulcingo del Valle
-
ICATEP de Acatlán participará en el ICATFEST 2025 en Puebla
-
Puebla, tierra de campeonas y campeones, sede de juegos CONADE 2025