Contáctanos

Regional

Cosecharán productores de Tehuacán 150 hectáreas de chile miahuateco para la temporada de chiles en nogada

Publicado

El costo de plantación de este producto oscila entre 25,000 y 30,000 pesos por hectárea. Las principales zonas de cultivo incluyen la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, Santiago Miahuatlán y otras comunidades de la región.

Miriam Rodríguez

Los productores de la región de Tehuacán se preparan para cosechar 150 hectáreas de chile miahuateco, ingrediente esencial para la temporada de chiles en nogada. Miguel Ángel Carrera Castañeda, productor de Magdalena Cuayucatepec, informó que, a pesar de las afectaciones por la caída de granizo en meses anteriores, algunos agricultores volvieron a sembrar, asegurando así el abasto necesario para esta temporada.

Carrera Castañeda destacó que este tipo de chile se caracteriza por su picor, lo que lo hace muy demandado para la preparación de chiles en nogada. Además, señaló que el chile miahuateco es un cultivo que no requiere mucha agua y se ha adaptado bien a las condiciones climáticas de la región, permitiendo su siembra durante 10 meses al año, aunque requiere especial cuidado contra plagas.

El costo de plantación de este producto oscila entre 25,000 y 30,000 pesos por hectárea. Las principales zonas de cultivo incluyen la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, Santiago Miahuatlán y otras comunidades de la región.

Esta cosecha asegura que los productores de Tehuacán podrán satisfacer la alta demanda durante la temporada de chiles en nogada, contribuyendo al desarrollo económico de la región.