Local
Convoca Miguel Barbosa a ediles entablar diálogo político para reponer procesos en juntas auxiliares
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Explicó que los nuevos plebiscitos deberán de llevarse a cabo a la brevedad posible y mediante una convocatoria extraordinaria.
Redacción
Al reportar que los plebiscitos de las juntas auxiliares se desarrollaron, en la mayoría de los casos, en términos pacíficos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta convocó a los presidentes municipales en cuyas demarcaciones no se realizaron estos procedimientos electivos, a emprender diálogo político con los participantes, a fin de reponerlos en orden y sin incidentes.
En la habitual videoconferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que los casos en los que el pasado domingo no se concretó la elección de presidente o presidenta auxiliar, derivaron de la carencia de trabajo y manejo político de parte de los ayuntamientos.
En ese sentido, Barbosa Huerta manifestó la disposición del Gobierno del Estado para colaborar en este diálogo y acercamiento que deberán tener los presidentes municipales con los participantes de estos procedimientos.
Explicó que los nuevos plebiscitos deberán de llevarse a cabo a la brevedad posible y mediante una convocatoria extraordinaria.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral reportó que, según el último corte, hay 465 candidatos a presidentes auxiliares confirmados como ganadores; en 585 juntas auxiliares se llevó a cabo el proceso sin ningún contratiempo y en 64 tendrá que ser reprogramado.
Te puede interesar
-
Impulsa Gobierno del Estado estrategia para prevenir la corrupción en dependencias gubernamentales
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas