Contáctanos

Libres

Continúan labores para extinguir incendio forestal en Quimixtlán

Publicado

Además, se solicitó la donación de agua embotellada, sueros, comida enlatada, barritas energéticas y material de curación, que serán entregados a brigadistas y voluntarios.

Edith Oronzor

Continúan este martes 4 de junio, las labores para liquidar el incendio forestal en la comunidad de La Concepción, municipio de Quimixtlán. El incendio, activo desde la tarde del pasado domingo, presenta avances en su combate; sin embargo, las condiciones climáticas y geográficas han dificultado su extinción.

La última actualización oficial, proporcionada el lunes, indicó que el Centro Estatal de Manejo del Fuego reportaba un 70 % de control y un 50 % de liquidación del incendio.

Se informó que el helicóptero realizó 24 descargas de agua en el flanco norte, debido a que esta área se encuentra en una zona de acantilados.

Brigadistas realizaron combate por tierra en la zona sur, al abrir brechas cortafuego para lograr mayor control. En estas acciones participaron 133 combatientes de las brigadas estatales Coyote 11, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, servicios aéreos, el municipio y voluntarios. Además, se sumaron brigadas de CONAFOR Veracruz.

Este martes, al corte de las 10:00 horas, el Ayuntamiento de Quimixtlán comunicó a través de sus canales oficiales que continúan trabajando coordinadamente en el combate al incendio, que afecta a dicho municipio y se extiende hasta los límites del Estado de Veracruz. En estas labores participan Protección Civil Municipal, personal técnico especializado del Centro Estatal de Manejo del Fuego, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Protección Civil del Estado de Puebla, servicios aéreos y brigadas de la CONAFOR.

La solidaridad de la sociedad y de las demarcaciones vecinas también se ha hecho presente. En el municipio de Mazapiltepec, se instaló un centro de acopio en la Col. Francisco I. Madero frente a las canchas deportivas, para recibir apoyo en víveres, coordinado con el colectivo “Red Contrafuego”.

Además, se solicitó la donación de agua embotellada, sueros, comida enlatada, barritas energéticas y material de curación, que serán entregados a brigadistas y voluntarios. La Universidad Interserrana del Estado de Puebla en Chilchotla también se sumó como centro de acopio. Además, la sociedad civil del municipio de Guadalupe Victoria está realizando una colecta de víveres en tres puntos distintos.

Se espera que en las próximas horas se proporcionen más datos oficiales que actualicen el avance en los trabajos de liquidación del incendio que se están llevando a cabo durante este día.