Local
Consolida Puebla primer lugar en certificación de mujeres en materia energética
Publicado
hace 1 añoPor
SICOM Noticias
Con más de 200 registros, poblanas y poblanos buscan fortalecer el capital humano especializado del sector.
Sicom Noticias
Como parte de las acciones que implementa el gobierno presente de Sergio Salomón para promover la sustentabilidad económica en el estado, la Secretaría de Economía y la Agencia de Energía del Estado organizaron la “Segunda Jornada de Certificación en Estándares de Competencias del Sector Energético en el Estado de Puebla”.
En esta iniciativa, en la que coadyuva el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), se han registrado 200 poblanas y poblanos que buscan fortalecer el capital humano especializado del sector energético.
De acuerdo a datos de CONOCER, hasta septiembre de 2023, el estado de Puebla se situaba en el puesto 24 a nivel nacional en cuanto a personal certificado en estándares de competencia relacionados con sistemas fotovoltaicos; por ello, en un esfuerzo conjunto entre CONOCER y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICATEP), se realizó una capacitación integral del 10 al 14 de octubre, enfocada en los estándares EC0586.01-Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria y EC1181-Supervisor de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria. Un total de 47 personas fueron capacitadas y evaluadas, marcando un hito en el impulso a la certificación de profesionales en este ámbito con la emisión de 85 certificados en total de supervisión e instalación, un cambio significativo en el panorama estatal.
Gracias a esa acción, el estado de Puebla se situó como el líder a nivel nacional en mujeres registradas en esos estándares. En una segunda Jornada de Certificación, el objetivo es llegar a 70 personas más para aumentar también el número total de mujeres certificadas en el país, con esto, Puebla consolida su posición como el estado número uno de mujeres instaladoras y supervisoras fotovoltaicas con especialidad.
La encargada de despacho de la Agencia de Energía, Gabriela Carvajal Rubilar agradeció la participación y reconoció el interés de los inscritos para el fortalecimiento de sus conocimientos, capacidades, destrezas, y por sumarse a los esfuerzos del estado para contribuir al desarrollo energético sustentable. Reiteró que estas jornadas ofrecen la posibilidad de obtener más y mejores oportunidades laborales y con ello impactar de manera significativa al desarrollo económico del estado.
Al evento asistieron David Jonathan Salazar Mendiguchia, director general del Instituto de Capacitación para Trabajadores del Estado; Marco Antonio Guzmán Aguilar, coordinador operativo de la Revisión de Estándares de Competencia del CONOCER; Víctor Trejo Jiménez, tesorero del Clúster Energético y Fabiola Torres Martínez, directora de Gestión y Seguimiento de Proyectos de la Agencia de Energía.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

¡Cumplimos! Aquí estamos para que la leche de Campeche se lleve a todo el país: Presidenta pone en marcha Leche para el Bienestar

“México no es piñata de nadie. Con la Cuarta Transformación el pueblo recuperó su dignidad y su fuerza”: Presidenta desde Campeche
