Salud
Conozca cómo desinfectar su dispositivo móvil para prevenir el Coronavirus
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Es recomendable limpiar el smartphone por lo menos tres veces al día.
SET Puebla Noticias
Los dispositivos móviles se han convertido en una extensión del hombre y es así, como dado a su alto porcentaje de uso, se han convertido en el foco de crecimiento de microorganismos que atentan contra la salud.
De acuerdo con la OMS, el COVID-19 se transmite de persona a persona a través de los fluidos procedentes de la nariz o la boca que son expulsadas cuando una persona infectada tose o exhala.
Estos fluidos caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
Es por esto que con la llegada del COVID-19 y su gran facilidad de contagio, las autoridades en salud han informado nuevas medidas para prevenir su transmisión por contacto y recomiendan desinfectar los objetos de mayor uso, entre ellos, los dispositivos móviles.
De la mano de Alcatel, estas son algunos consejos para desinfectar correctamente tu dispositivo móvil y prevenir el contagio por COVID-19:
- Lávate las manos continuamente: incluso antes de limpiar tus dispositivos. De esta manera
evitarás seguir esparciendo posibles bacterias o virus que puedan existir. - Apaga el smartphone: al momento de desinfectarlo para evitar accidentes.
- Prepara la mezcla: diluyendo 60% de agua y 40% de alcohol en un recipiente pequeño.
- Limpia con delicadeza: pasando una toallita de microfibra (para limpiar los anteojos) sobre la pantalla y reverso del dispositivo. La mezcla se secará a los pocos segundos.
- No olvides limpiar el case: pasando la mezcla con la toallita de microfibra por ambos lados.
- Lavar la toalla de microfibra: utilizando agua, jabón y un poco de alcohol. Procura dejarlo secar al sol.
- Lávate nuevamente las manos: antes de volver a coger tu smartphone. Recuerda que la principal vía de contagio es respiratoria, por lo que si toses o estornudas debes cubrir tu boca con pañuelos desechables o con el ángulo interno del codo.
Considera que debes evitar el uso de alcohol puro sin diluir, gel desinfectante, limpiacristales, lavavajillas líquido y las toallitas desmaquillantes o de papel para limpiar tus dispositivos electrónicos, ya que podrían dañar la pantalla de tu smartphone.
Fuente: PRENSA
ARP / KC
Te puede interesar
-
Las enfermedades fúngicas son un problema de salud pública cada vez mayor
-
Gobierno humanista respalda cirugía emergente de menor
-
Salud descarta alerta sanitaria por coxsackie y exhorta a tomar medidas preventivas
-
Gobierno de Puebla refuerza estrategias para Proteger Salud Escolar frente Virus Coxsackie
-
IMSS refuerza acciones para la prevención y cuidado de la salud bucodental
-
Por un delito contra la salud y portación de arma de fuego, FGR obtiene sentencia contra dos personas

Implementa la FGE Jornadas de Atención a través de unidades móviles del Ministerio Público en diferentes regiones del estado

Con Casas Carmen Serdán, Puebla previene feminicidios
