Contáctanos

Educación

Concluyen Foros para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral; destacan trabajo conjunto

Publicado

Se llevaron a cabo cinco encuentros en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán, Acatlán y Puebla

Sicom Noticias

Con la participación y aportaciones de trabajadoras y trabajadores de la educación, alumnas y alumnos, así como de madres y padres de familia, se llevó a cabo el quinto y último Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral, en el Congreso del Estado.

El evento fue encabezado por la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez; el titular de la Secretaría de Educación del Estado, Manuel Viveros Narciso; el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; así como por los secretarios generales del SNTE 23 y SNTE 51, José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios, respectivamente.

Durante su mensaje, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez señaló que los foros previos se realizaron en los municipios de Zacatlán, Teziutlán, Tehuacán y Acatlán, en los que se contó con la participación de mil 300 personas; la legisladora resaltó que también se habilitó una modalidad en línea, por lo que se recibieron todavía más aportaciones.

La también presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso agradeció la participación de maestras y maestros, de madres y padres de familia, así como de la comunidad estudiantil, ya que sus aportaciones fueron valiosas para la construcción de un marco legal adecuado para el fortalecimiento de este sector.

Como conclusión general de este proceso participativo, expuso que se cuenta con una radiografía clara y contundente de los retos que enfrenta la convivencia escolar en Puebla, por lo que es momento de pasar del diagnóstico a la acción en corresponsabilidad con todos los sectores involucrados.