Nacional
Conagua pronostica lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca durante este martes por tormenta tropical “Cristina”
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h en Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, costas de Colima, el Mar de Cortés, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
Redacción
Hoy, la circulación de la tormenta tropical Cristina, que se desarrolló la noche de ayer en el Océano Pacífico, a partir de la Depresión Tropical Cinco-E, ocasionará lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el occidente y sur de México, así como oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Cristina se localizó aproximadamente a 680 kilómetros (km) al sur de Zihuatanejo, Guerrero. Tiene vientos máximos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h.
El ingreso de humedad proveniente de la cuenca del Pacífico, inestabilidad en la parte superior de la atmósfera y canales de baja presión en el norte, centro y sureste del país provocarán lluvias muy fuertes en Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla; fuertes en Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Las lluvias pronosticadas para este día se acompañarán de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y condiciones para la caída de granizo.
Se prevén rachas de viento de 50 a 60 km/h en Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, costas de Colima, el Mar de Cortés, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas; mientras que las temperaturas máximas podrían superar 45 grados Celsius en el norte Baja California y el noroeste de Sonora.
En Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius, mientras que en Colima, el noreste de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí y Veracruz, lo harán entre 35 y 40 grados Celsius.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia una zona de baja presión con 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a mil 840 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento lento hacia el norte.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
