Local
Con trabajo conjunto, brecha en igualdad de género será superada: Sánchez Cordero
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Asistentes y ponente reconocen el trabajo del gobierno de Puebla al organizar el “Primer Congreso Internacional de los Derechos Humanos”.
Redacción
En el marco del “Primer Congreso Internacional de los Derechos Humanos, Puebla 2022”, la senadora Olga Sánchez Cordero señaló, durante la mesa de diálogo “Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión en el Siglo XXI”, que en los últimos años, las mujeres han ganados espacios importantes en la toma de decisiones y en materia de igualdad, los cuales permanecieron cerrados durante décadas por negación y discriminación impuesto por el sistema patriarcal.
Al participar en el primer foro abierto, donde el diálogo sobre la tutela y la garantía de los Derechos Humanos es impulsado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación indicó que Puebla, es ejemplo en la promoción de los Derechos Humanos y de la lucha que debe existir contra las prácticas excluyentes, las cuales pueden eliminarse mediante la implementación de políticas públicas que impliquen mayores avances en materia legal encaminadas a fortalecer un sistema más igualitario, libre y democrático.
Al respecto, Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), y Celia Aguilar Setien, directora de Evaluación del Instituto Nacional de la Mujeres, comentaron que la discriminación de origen está en la parte social, al etiquetar y no ver realmente el potencial que tiene cada individuo; la participación de las mujeres debe ser real, efectiva y sustantiva para velar por sus derechos, y garantizar que estén libres de violencia; sin sumisión, con voz, ya que fueron son y serán parte importante de la historia.
En su intervención, las y los panelistas como, Eliza Sonrisas, integrante de la comunidad LGBTI; Leticia Bonifaz Alfonzo, miembro del Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer CEDAW-ONU; Jorge Ordoñez Escobar, consultor en Litigio Constitucional y Asuntos Públicos y, Flavia Piovesan, exrelatora de las Personas LGBTI de la Comisión Interamericana, coincidieron que debe existir mayor apertura y diversidad, no solo sexual, sino racial y/o corporal; construir un andamiaje teórico para poder igualarse todos. Ello al reconocer el esfuerzo del Gobierno del Estado para congregar a los mejores analistas en materia de Derechos Humanos, y dar muestra de que, en Puebla, no solo son respetados, sino se fortalecen por y para el bienestar de todos.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

¡Cumplimos! Aquí estamos para que la leche de Campeche se lleve a todo el país: Presidenta pone en marcha Leche para el Bienestar

“México no es piñata de nadie. Con la Cuarta Transformación el pueblo recuperó su dignidad y su fuerza”: Presidenta desde Campeche
