Local
Con reglas claras de operación, SDR apoya al campo poblano: Ana Laura Altamirano Pérez
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
Al ser Puebla la tercera entidad con la mayor producción de café cereza en el país, y primer lugar nacional en rendimiento por hectárea, durante 2021 se invirtieron 200 millones de pesos en apoyo de 19 mil productores.
Adan Morales
La recuperación del campo poblano es uno de los ejes prioritarios de la actual administración estatal, resaltó Ana Laura Altamirano Pérez, Secretaria de Desarrollo Rural, al comparecer ante el Congreso del Estado.
La funcionaria estatal subrayó que en Puebla se apoya a los verdaderos productores con programas y reglas de operación transparentes.
“Los apoyos entregados en 2021, fueron para 156 mil 912 productores directamente en mano en su territorio para una superficie de 151 mil 200 hectáreas. La recuperación del campo poblano no se detiene seguiremos trabajando con transparencia, honestidad y equidad”, sostuvo Altamirano Pérez.
Al ser Puebla la tercera entidad con la mayor producción de café cereza en el país, y primer lugar nacional en rendimiento por hectárea, durante 2021 se invirtieron 200 millones de pesos en apoyo de 19 mil productores.
Además, se impulsó con 100 millones de pesos el comercio de maíces nativos en atención de más de 5 mil productores, y con más de 200 millones de pesos se fortaleció el sector pecuario, acuícola y apícola.
También se le apostó a la tecnificación del campo con una inversión de 106 millones de pesos con la entrega de más de 7 mil equipos e implementos para incrementar la productividad de las unidades de producción.
A través del Programa para la Atención a Siniestros Agroclimáticos, 41 mil productores fueron beneficiados con un monto de 70 millones de pesos. 31 mil 133 fueron por el huracán Grace en 68 municipios de la Sierra Norte, Nororiental y Negra, principalmente y 9 mil 867 en 22 municipios que sufrieron daños por sequía, granizo, helada, fuertes vientos y por el fenómeno del socavón.
Se otorgaron 675 microcréditos con una inversión de 4 millones 524 mil pesos. Por otro lado, se reforzó la comercialización “Orgullo Puebla” con la promoción de 800 productos frescos y procesados. Además, se apoyó la comercialización de más de 5 mil toneladas de tomate rojo, ejote, brócoli, zanahoria y blueberrie orgánica en Estados Unidos, Canadá, Europa y Asía.
Y a través de diversas exposiciones también se fortaleció el comercio local beneficiando a 400 productores de distintas regiones de la entidad.
Te puede interesar
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
-
Puebla instala primer grupo técnico de vigilancia por contaminación del aire
-
Gobierno estatal promueve programas para fortalecer arte y cultura en la Mixteca
-
Detienen a 9 personas vinculadas a cuatro grupos delictivos en Tehuacán
-
Para mejorar movilidad, gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados
-
Gobierno de la Ciudad y Poder Judicial firman convenio en favor del fortalecimiento institucional

Exhortan a turismo responsable en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán

Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
