Local
VIDEO | Con éxito, personal del Hospital del Sur realiza procedimiento TAVI para evitar cirugía a corazón abierto
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Esta técnica no solo reduce la mortalidad, también es menos invasiva, efectiva y con un postoperatorio altamente positivo, al reducir los tiempos de recuperación, además de que permite mejorar la calidad de vida.
Redacción
Personal de la Unidad de Cardiología y Hemodinamia del Hospital General del Sur, llevó a cabo de manera exitosa un procedimiento de implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) para evitar una cirugía a corazón abierto en un paciente de 55 años.
Al respecto, el jefe de Cardiología y Hemodinamia, Alan Israel Córdova Fierro indicó que la irrupción del TAVI es una alternativa para personas con este tipo de padecimientos, misma que representa uno de los mayores avances experimentados por la cardiología en las últimas décadas, ahora disponible en los Servicios de Salud en el Estado.
En el Hospital General del Sur se realizó de manera exitosa un Implante Valvular Aórtico Transcatéter a un paciente de 55 años con diagnóstico de estenosis aórtica severa secundaria a aorta bivalva, procedimiento con el que se previne un infarto al miocardio y muerte súbita. pic.twitter.com/WSayeJHBVp
— Secretaría de Salud (@SaludGobPue) February 7, 2021
Señaló que esta técnica no solo reduce la mortalidad, también es menos invasiva, efectiva y con un postoperatorio altamente positivo, al reducir los tiempos de recuperación, además de que permite mejorar la calidad de vida. Esta cirugía, también ayuda a prevenir enfermedades como infarto al miocardio y muerte súbita.

Córdova Fierro refirió que la persona intervenida cuenta con historial de sincope y dolor precordial secundario a estenosis aórtica severa, lo que se considera una anomalía de nacimiento.
Los pacientes con este tipo de enfermedad aórtica, dijo, pueden presentar soplos cardiacos, síncope y dolor precordial, por lo que se recomienda acudir de forma oportuna al médico si dichos síntomas se hacen presentes.
El equipo multidisciplinario a cargo de dicha intervención fue: el cardiólogo intervencionista, Christian Humberto Arredondo Flores y el doctor Óscar Millán Iturbe. Además, el equipo de hemodinamia del nosocomio conformado por Verónica García Tapia, Alvin Daniel Álvarez Castro, Enrique Ramos Acosta, Loli Vélez Olivero y Marco Antonio Pérez Chávez.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
