Local
Con el sol a plomo, trabajadores como alarifes, franeleros y comerciantes continúan con sus actividades
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Carlos, dedicado al sector de la construcción, carga grandes montones de tablas. Afirma que los estragos del calor le provocan dolores de cabeza y mareos.
Andrea Casco
Franeleros, comerciantes, cargadores, microbuseros y taxistas; ellos son solo algunos de los trabajadores que se ven afectados de manera significativa por las altas temperaturas.
En el Mercado Independencia, a las 10:00 horas, el sol golpea con toda su fuerza sobre los vehículos. Don Pablo, un franelero, pasa prácticamente todo el día de pie, soportando el intenso calor.
Para protegerse, utiliza una camisa azul de manga larga y un sombrero colocado sobre una gorra.
Franeleros, comerciantes, cargadores, microbuseros y taxistas; son solo algunos de los trabajadores que recienten más las altas temperaturas provocadas por esta tercera onda de calor en nuestro país.
— SET Noticias (@SET_Noticias) June 14, 2023
Vía @Andy_Casco
???? #SETNoticias pic.twitter.com/92QPuHw1u8
En otro lugar, Carlos, dedicado al sector de la construcción, carga grandes montones de tablas. Él afirma que los estragos del calor le provocan dolores de cabeza y mareos.
A esta lista se suman los transportistas, quienes pasan horas y horas sentados en unidades que se convierten en auténticos hornos debido a la multiplicación de la temperatura.
El mal humor también es una consecuencia visible de los intensos rayos del sol.
Te puede interesar
-
Vecinos de Jardines de Tehuacán denuncian deterioro del puente de Ascote
-
Es Cuetzalan, el mejor destino para una fuga romántica
-
Rally Carbonera 2025 recorrerá la Mixteca poblana y oaxaqueña este 2 y 3 de mayo
-
Línea 4 de RUTA opera al 100% con unidades nuevas y paraderos funcionales
-
Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo
-
San Pedro Cholula participa activamente en el Primer Simulacro Nacional 2025

Danzas Pluriversales para celebrar el Día Internacional de la Danza 2025

CEPAL revisa a la baja el crecimiento de América Latina y el Caribe en 2025 por el efecto de los aranceles
