Cultura
Con Beethoben y Brahms: los clasicos del romanticismo, la orquesta escuela Carlos Chavez sus activiades 2025
Publicado
hace 3 mesesPor
SICOM Noticias
Roberto Rentería Yrene dirigirá el programa los días sábado 18 y domingo 19 de enero de 2025, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos.
El presente año, la agrupación conmemorará su 35° aniversario.
Sicom Noticias
Con la interpretación de la Sinfonía núm. 8, de Ludwig van Beethoven, y la Obertura Festival Académico, de Johannes Brahms, dos de los compositores del Romanticismo alemán más sobresalientes, la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) dará sus primeras notas musicales de 2025, año en el que además conmemorará el 35 aniversario de su fundación.
“Beethoven & Brahms: Los clásicos del Romanticismo” se escuchará el sábado 18 y domingo 19 de enero, a las 13:00 h, en la Cancha de tenis del Complejo Cultura Los Pinos, donde la orquesta ofrecerá un programa con una exacerbada carga emotiva y vehemente, dado que la línea estética de las obras –el Romanticismo– exalta la figura del individuo como centro de creación, así como los valores de libertad e igualdad.
En esta ocasión, el director musical será Roberto Rentería Yrene, también titular del Sistema Nacional de Fomento Musical, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a la cual está adscrita la OECCh. Él junto con las y los instrumentistas abrazarán al público con la interpretación, en principio, de Obertura Festival Académico, de Johannes Brahms, compositor, pianista y director de orquesta, considerado uno de los más grandes románticos del siglo XIX y un “clásico” por la influencia de Haydn, Schubert y el propio Beethoven en su estilo compositivo.
Compuesta en 1880 como homenaje a la Universidad de Breslau, institución académica que en 1879 le otorgó un doctorado honorario en música, la Obertura Festival Académico es “una alegre selección de canciones estudiantiles a los Suppe” definió el propio compositor.
Las melodías estudiantiles que juegan el papel de motivos musicales (patrones rítmicos) en la obra son: Wir hatten gebauet ein stattliches Haus (Habíamos construido una casa señorial), cuyas raíces se encuentran en una canción folclórica de Turingia, Der Landesvater (El padre de la patria), Was kommt dort von der Höh (¿Qué viene de lejos?), asociada a las iniciaciones (novatadas) de los estudiantes de primer año, y Gaudeamus igitur (Alegrémonos, pues), una canción de graduación popular en Europa.
En la segunda parte del programa, la OECCh interpretará la Sinfonía núm. 8, de Ludwig van Beethoven, que el propio compositor llamó “la pequeña sinfonía en fa”, para distinguirla de la sexta; por otra parte, expertos la definen como “la más vienesa de todas sus sinfonías”, ya que retoma varios rasgos distintivos del espíritu de Mozart y Haydn.
Con estreno el 27 de febrero de 1814, bajo la batuta de su autor, la Sinfonía núm. 8 no causó furor entre el público. Según el pianista y compositor austriaco Carl Czerny, ante el hecho de que la “Octava” no fue recibida con tanto entusiasmo como la “Séptima”, Beethoven exclamó: “¡Eso se debe a que es mucho mejor!”.
La cita para escuchar el universo de “Beethoven & Brahms: Los clásicos del Romanticismo” es el sábado 18 y domingo 19 de enero, en la Cancha de tenis del Complejo Cultural Los Pinos, entrada libre hasta completar aforo.
Para mayores informes consulte al cartelera en mexicoescultura.com y en fomentomusical.cultura.gob.mx.
DG
Te puede interesar
-
El ataque israelí a una escuela en la Ciudad de Gaza mató a 31 personas, entre ellas 18 niños
-
Implementa SSC dispositivos de seguridad en escuela primaria de Romero Vargas
-
Realizan revisión de infraestructura en la escuela primaria Cadete Fernando Montes de Oca, por posible socavón
-
La escuela de artesanías del INABAL efectuará su 16 jornada artesanal
-
Vivaldi sonará a ritmo de rock en el Cenart
-
La Escuela Primaria “Aquiles Serdán” de Necaxa fue sede del Concurso de Escoltas de las Zonas 042 y 061

Sergio Salomón Céspedes asume como nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración; asumirá titularidad el 1 de mayo

Gobierno de Puebla localiza con vida a Isaías N. en el estado de Veracruz
