Contáctanos

Cultura

Comparten en el Centro Cultural El Nigromante tradición de maestros textileros

Publicado

En la historia de San Miguel de Allende, un pueblo de tejedores, se podía observar que los pobladores vestían rebozos, mantas, pantalones, camisolas, todas esas prendas elaboradas en telares familiares, explicó.

Sicom Noticias

Los hijos de dos grandes tejedores, Julio Miguel Pérez y David Amaro, se reunirán en el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante” para compartir sus recuerdos en torno al oficio de sus respectivos padres, ambos artistas del telar de pedal en San Miguel de Allende, Guanajuato.

De esta manera, en el recinto cultural perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), se presentará la charla Memorias de un maestro. Félix Pérez, el 23 de mayo a las 17:00 h en el Jardín del Centro Cultural, con entrada libre.

Julio Miguel Pérez, hijo de Félix Pérez, indicó que su padre compartió el oficio de tejer por alrededor de 50 años en este Centro Cultural. “Fue rebocero, fue llamado con cariño ‘maistro’, esa era la expresión, pero siempre con un profundo respeto y cariño por el oficio, la relación de estudiante y maestro era de mucho respeto y admiración”.

En la historia de San Miguel de Allende, un pueblo de tejedores, se podía observar que los pobladores vestían rebozos, mantas, pantalones, camisolas, todas esas prendas elaboradas en telares familiares, explicó.

Julio Miguel cuenta que en 1938 hubo un primer proyecto que se llamó Escuela Universitaria de Bellas Artes, donde Félix Pérez ingresó como estudiante y ahí aprendió a trabajar los textiles, pero desafortunadamente el proyecto de la institución solo duró 10 años.

En 1958, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura retomó el edificio para restaurarlo y crear el Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”. “Al término de la rehabilitación, en 1962, mi padre fue invitado a ser maestro de textiles, trabajo que desempeñó hasta 2011, cuando se retiró por su edad. Este homenaje a mi padre me llena de emoción y orgullo, porque su clase fue muy exitosa y concurrida”

El Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante” se ubica en calle Dr. Ignacio Hernández Macías 75, San Miguel de Allende, Centro.