Salud
Cómo evitar trastornos emocionales de niños y niñas durante la cuarentena
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Iris Becerril
En esta cuarentena, la salud mental de las personas es importante pero, ¿Qué hay de la de los niños y niñas? Ponga atención porque éstos son algunos consejos para preservar su bienestar mental durante el aislamiento domiciliario.
Especialistas aclaran que se debe tener presente que su desarrollo cognitivo, compresión y forma de ver las cosas es diferente, por eso es fundamental explicarles lo que ocurre de una forma sencilla pero sin alarmar, para evitar provocar miedo o ansiedad en su hijo o hija.
Establecer rutinas o definir actividades cada día ayudará al niño o niña a mantenerse ocupado, a conservar el ritmo de trabajo escolar, aunque también hay que darles tiempo de recreación, ya sea con juegos o su caricatura favorita.
La comunicación entre hijos, y mamá o papá es escencial, escuche a su hijo y procure en todo momento saber sus necesidades, preocupaciones, dudas o inquietudes sobre la situación que vivimos.
Como padres de familia, haga lo posible por mantener una actitud positiva frente a los momentos adversos. Mostrar pensamientos catastróficos, negativos o de miedo frente a sus hijos podría ocasionar frustración, tristeza o temor en niños y niñas.
Finalmente, asegurarse de que su hijo o hija duerma al menos sus 8 horas diarias, será un factor determinante para evitar trastornos emocionales de las y los menores de edad. ¿Usted ya puso en marcha las anteriores recomendaciones?
ARP
Te puede interesar
-
Instalarán puestos de vacunación en presidencias municipales durante la Semana Nacional de Vacunación
-
El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud
-
Salud descarta casos de miasis por gusano barrenador
-
Salud intensifica vigilancia sanitaria al cierre de Cuaresma
-
Refuerza IMSS su compromiso con la salud mental integral y bienestar de sus derechohabientes
-
Salud emite recomendaciones ante las altas temperaturas vacacionales