Local
¿Cómo deshacerse del aceite doméstico sin utilizar, correctamente?
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Tan sólo un litro de aceite doméstico puede contaminar hasta mil litros de agua, ya sea de ríos, mares o lagos.
Iris Becerril
¿Usted, sabe qué hacer con el aceite comestible que ya no utiliza en casa? Si es de las personas que todavía se deshace de él virtiendolo en el fregadero, debe saber que está contaminando cientos de litros de agua y quitándole años de vida al planeta.
Tan sólo un litro de aceite doméstico puede contaminar hasta mil litros de agua, ya sea de ríos, mares o lagos.

Para resarcir la problemática, personal investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla puso manos a la obra, recoletan aceite vegetal a través de dos centros de acopio, sustancia que es transformada en biodisel.
Al mes, reciben aproximadamente mil litros de aceite que poblanos y poblanas ya no utilizan; en los 6 meses que tiene el proyecto lograron recabar al menos 6 mil litros.
Si usted desea llevar el aceite que ya no utiliza a uno de los centros de acopio ubicados en la preparatoria Benito Juárez y a la 2 de Octubre, puede hacerlo de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y sábado de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
ARP
Te puede interesar
-
BUAP 2025: Este 13 de abril cierra el registro para programas con requisitos adicionales
-
Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025
-
Profeco suspende actividad comercial en un local de la Plaza Izazaga 89
-
Instala BUAP Módulos de Atención a la Comunidad Universitaria
-
BUAP lanza convocatoria de admisión 2025 con nueva oferta educativa y más de 40 mil lugares disponibles
-
Ciudad Universitaria de la BUAP retoma actividades después de 35 días de paro estudiantil

Secretaría de Bienestar publica Lista de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que ejercerán recursos de manera directa del FAIS

Perrita rescatada del Dren de Valsequillo se recupera y busca un hogar
