Entretenimiento
Comienzan las funciones de ARTAUD ¿Cuánto pesa una nube? en el Foro de las Artes
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Tendrá temporada del 29 de octubre al 15 de noviembre (1 de noviembre sin función), de miércoles a viernes, a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, en el Foro de las Artes del Cenart.
Redacción
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) invita a las funciones presenciales de ARTAUD ¿Cuánto pesa una nube?, a cargo de la compañía La Máquina de Teatro con una obra de Clarissa Malheiros, sobre textos de Antonin Artaud, Florence de Mèredieu, Gonçalo M. Tavares y Ludwig Wittgenstein inspirada en el actor, poeta y autor de El Teatro y su doble.
La obra de Antonin Artaud es un vértigo y una caída infinita. ¿Cuáles son las tensiones entre el cuerpo y el espíritu? ¿Qué es esa crueldad de existir, de tener un cuerpo que nos reclama el pensamiento? ARTAUD ¿Cuánto pesa una nube?, tendrá temporada del 29 de octubre al 15 de noviembre (1 de noviembre sin función), de miércoles a viernes, a las 20:00 h; sábados, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, en el Foro de las Artes del Cenart.
Antonin Artaud eligió el arte como patria. Películas, grabaciones radiofónicas, poesías, cartas, muchas cartas, obras de teatro y manifiestos son, en su conjunto, un admirable proyecto artístico, un proyecto de sí mismo acerca de los límites del cuerpo y las posibilidades del lenguaje.
La obra ARTAUD ¿Cuánto pesa una nube? forma parte de la Serie de Encarnaciones Filosóficas que La Máquina de Teatro ha presentado los últimos cinco años. El proyecto pone en acción textos de autores importantes de la cultura del siglo XX como son Artaud, Kafka y Pessoa polinizados por reflexiones políticas, científicas y filosóficas. Los textos y las vidas de estos personajes hablan de ética, de imaginación, de humor y de la forma en la que construimos nuestra propia visión del mundo.
La Máquina de Teatro es una compañía mexicana de artes escénicas, con más de 20 años de continua producción y creación de espectáculos de diversos formatos, siempre buscando el intercambio y las relaciones entre diferentes disciplinas de las artes. Es reconocida por la originalidad de sus propuestas, por sus proyectos sociales y por la exploración de temáticas que abordan la historia de nuestro país y la complejidad de la vida contemporánea. Trabajamos desde una perspectiva femenina, ambientalista, antiespecista, comprometida con la infancia y con el desarrollo social y comunitario.
Con el objetivo de garantizar un regreso seguro y ordenado a las actividades artísticas y culturales en el Centro Nacional de las Artes, sólo se ocupará el 30 por ciento del aforo de los espacios escénicos, además de implementar las diversas medidas sanitarias, como sana distancia, uso de cubrebocas, filtros para tomar la temperatura y ofrecer gel desinfectante a los visitantes; y programas de mano digitales.
¡En el Cenart te cuidas tú y nos cuidamos todos! Consulta la cartelera de actividades en www.cenart.gob.mx #RegresoAlCenart
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

¡Cumplimos! Aquí estamos para que la leche de Campeche se lleve a todo el país: Presidenta pone en marcha Leche para el Bienestar

“México no es piñata de nadie. Con la Cuarta Transformación el pueblo recuperó su dignidad y su fuerza”: Presidenta desde Campeche
