Nacional
Comienza la publicación de indicadores estatales de mejora continua de la educación
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
En ellos se recupera información del ciclo escolar 2018-2019 para dar cuenta de las características de distintos actores, procesos e instituciones de los sistemas educativos locales.
Redacción
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) inició la publicación digital de la primera edición de la serie de Indicadores estatales de la mejora continua de la educación, mediante la cual ofrece a las autoridades y sociedad en general información sobre los avances y brechas respecto al cumplimiento del derecho a la educación en cada una de las entidades federativas de México, y con la que busca contribuir en los esfuerzos que realizan los diversos actores educativos para mejorarlo.
La serie de 32 cuadernos ―uno por estado― comenzó con la difusión de los indicadores educativos de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Tlaxcala y Veracruz. En ellos se recupera información del ciclo escolar 2018-2019 para dar cuenta de las características de distintos actores, procesos e instituciones de los sistemas educativos locales.
En Mejoredu se tiene la certeza de que contar con información relevante, sistemática y consistente sobre el comportamiento de los sistemas educativos locales, y del Sistema Educativo Nacional (SEN), es condición fundamental para que, con la confluencia de muchas voluntades y la participación convencida de los diversos actores, se planteen rutas claras para avanzar en la mejora de la educación brindada a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos en nuestro país.
Cada cuaderno de la serie consta de seis capítulos: 1) Contexto estatal, 2) Organización y dimensión del sistema educativo estatal, 3) Estudiantes, 4) Directivos y docentes, 5) Escuelas, y 6) Resultados educativos.
Su publicación se enmarca en el cumplimiento de las atribuciones que Mejoredu tiene establecidas en la Ley Reglamentaria del Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 28): determinar indicadores de resultados de la mejora continua de la educación, y generar y difundir información que contribuya al fortalecimiento permanente del SEN.
Te puede interesar
-
Logra la FGE que quede firme sentencia de 60 años de prisión contra pareja acusada de feminicidio
-
Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box
-
Jornada de Servicios para Mujeres llega a Zacapoaxtla
-
Planta tratadora en Tepexi, prioridad para el cuidado del agua de los mixtecos
-
Gobierno del Estado impulsa el deporte y la cultura en la región Mixteca
-
Tromba causa daños en cultivos e infraestructura en Tochtepec, Puebla

Celebrará IMACP Día Internacional de la Danza con magno encuentro artístico

Sumó la población económicamente activa 61.1 millones de personas en marzo de 2025: 128 mil personas menos que en marzo de 2024
