Local
Combatir la corrupción, la mejor herencia para las siguientes generaciones: Rivera Vivanco
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
El Comité de Ética y Conducta del Municipio de Puebla sesiona a favor de la ciudadanía y las buenas prácticas de gobierno.
SET Puebla Noticias
Con el objetivo de fortalecer una cultura de ética e integridad pública, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, realiza la primera sesión ordinaria del Comité de Ética y Conducta del Municipio de Puebla.
La Presidenta Municipal señaló la importancia del manejo de los recursos con transparencia, racionalidad y austeridad en una sociedad tan desigual, en apego a los principios de la Cuarta Transformación.
“Como es una enfermedad la corrupción, hay que buscar diferentes estrategias y antídotos. Es un problema estructural demasiado complejo, la transparencia y rendición de cuentas son antídotos para combatirla, sumado a toda la política de responsabilidades que asumimos las y los trabajadores públicos”, puntualizó la alcaldesa.
Durante esta primera sesión, se aprobó la propuesta de pláticas de formación y concientización de fomento a la Cultura Ética Municipal e Integridad Pública, diseñada para la sensibilización de las y los servidores públicos en los aspectos éticos que enmarcan el Plan Municipal de Desarrollo.
Éstas se llevarán a cabo con el apoyo y coordinación entre el sector académico, expertos en la materia y miembros del Comité y constará de varios módulos, donde se abordarán los siguientes temas,
1. Buenas prácticas locales, nacionales e internacionales en materia ética pública y combate a la corrupción para aplicarse en la gestión municipal.
2. Cultura del ejercicio de la ética al interior de la Administración Pública Municipal, que contribuya a reducir la corrupción.
3. Vigilancia del cumplimiento del Código de Ética y los Códigos de Conducta de las dependencias y entidades.
Por su parte, en su calidad de vocal de este Comité, Leobardo Rodríguez Juárez, secretario de Administración, compartió las acciones en torno al combate a la corrupción y las buenas prácticas de las y los funcionarios públicos, como la creación del padrón de supervisores de la Secretaría de Gobernación y de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial que incluye un código QR para hacer su identificación más confiable y veraz por parte de la ciudadanía, así como las transmisiones en vivo de licitaciones públicas y capacitaciones a trabajadores del Ayuntamiento.
Asimismo, María Eugenia Calderón Olimán, Fiscal Anticorrupción del Estado de Puebla y vocal del Comité, reconoció la preocupación de la alcaldesa por el combate a la corrupción y agradeció “la construcción del código de ética tomándose en consideración a la Fiscalía”.
ARP
Te puede interesar
-
Todo listo para que la jornada electoral extraordinaria local se desarrolle en paz y con seguridad: INE Puebla
-
Zoé Robledo y Alejandro Armenta reafirman compromiso con el IMSS en Puebla
-
Presenta El Nigromante cuatro exposiciones en torno a la huella del muralismo y la identidad local en San Miguel de Allende
-
UTIM Refuerza su Compromiso con el Bienestar Animal en el Día del Amor y la Amistad
-
Choque de transporte público en bulevar de las Torres deja 17 lesionados
-
Educación y sector empresarial, aliados para el desarrollo de Puebla

La Espartaqueada Cultural 2025 se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán

Fiscalía General del Estado acerca la justicia a la ciudadanía con Unidades Móviles del Ministerio Público
