Local
Coloca Secretaría de Salud aparatos auditivos a 16 niñas y niños
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Al presidir el “Encendido de Implantes Cocleares” en dicho nosocomio, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García destacó que, a pesar de la contingencia sanitaria, el programa para los infantes se llevó a cabo.
Redacción
Durante este 2020, el Hospital para el Niño Poblano (HNP) colocó implantes cocleares a 32 niñas y niños menores de cinco años con hipoacusia, siendo los últimos 16 el mes pasado, de los cuales hoy se realizó el encendido de los aparatos para que los menores de edad escuchen por primera vez y en un lapso de tres años recuperen su sentido auditivo.
Al presidir la ceremonia de “Encendido de Implantes Cocleares” en dicho nosocomio, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García destacó que, a pesar de la contingencia sanitaria, el programa para los infantes se llevó a cabo. Dijo que Puebla se coloca a la vanguardia a nivel nacional en implantes de este tipo, al precisar que algunos de los beneficiarios provienen de la Ciudad de México, Veracruz, Estado de México, Michoacán, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Coahuila y Puebla.
En nombre del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), María del Rosario Orozco Caballero, Martínez García agradeció y reconoció al personal del HNP por hacer posible que ocurran cosas buenas en el estado, por su talento y compromiso por la salud de la población, principalmente de los sectores más desprotegidos.
Por su parte, el director del Hospital para el Niño Poblano, Rigoberto Zamudio Meneses resaltó que gracias al equipo interdisciplinario se logró con éxito el programa de implantes cocleares, además dijo que este año se han brindado mil 400 consultas en esta materia.
Destacó que la entidad sobresale en el país en la colocación de implantes cocleares, al recordar que en 2018 se registraron 30; en 2019, 23, y durante este año, 32.
Para concluir, el audiólogo Miguel Ángel Pérez Rodríguez explicó que el implante no ocasiona dolor al no utilizar cables, debido a que es un procesador completamente digital.
A este evento asistieron los integrantes del Comité para Implantes Cocleares: Lucero Carretero de Achard, presidenta en Promotores Voluntarios del Hospital para el Niño Poblano A.C.; Salvador Torres Gómez, Eduardo Ortiz, Amelia Rojas, María Elena Conde, Hilda Tovar y Daniela Sánchez; vocales.
Te puede interesar
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla
-
Entrega Gobierno de la Ciudad infraestructura educativa al sur de la capital
-
Puebla se posiciona como polo tecnológico bajo la guía de la doctora Sheinbaum
-
La Secretaría de Desarrollo Turístico crea alianzas a favor de Puebla

Secretaría de Bienestar publica Lista de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que ejercerán recursos de manera directa del FAIS

Perrita rescatada del Dren de Valsequillo se recupera y busca un hogar
