Regional
Colectivo en Defensa de los Acuíferos del Valle de Tehuacán solicita investigar invernaderos chinos en San Gabriel Chilac
Publicado
hace 4 díasPor
SICOM Noticias
El colectivo exige saber el origen del agua, el uso de suelo y si los invernaderos tienen los permisos necesarios.
Miriam Rodríguez
El Colectivo en Defensa de los Acuíferos del Valle de Tehuacán ha solicitado a las autoridades correspondientes investigar la instalación de invernaderos de origen chino en San Gabriel Chilac, donde se han desplegado en una superficie de aproximadamente 15 hectáreas. Los miembros del colectivo expresaron su preocupación sobre si estos invernaderos cuentan con los permisos necesarios para operar, incluidos los permisos de construcción y el manifiesto de impacto ambiental.
De acuerdo con el colectivo, los principales afectados por la instalación de estos invernaderos son los campesinos de la región, quienes enfrentan la escasez del vital líquido debido al uso intensivo de agua por parte de los invernaderos. En este sentido, piden a organismos como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Secretaría de Medio Ambiente que intervengan en la situación para garantizar que el uso de recursos hídricos sea regulado y que las actividades se realicen dentro del marco legal.
Uno de los puntos clave del colectivo es obtener información sobre el origen del suministro de agua para estos invernaderos, cómo se está gestionando el uso de suelo en la zona y si las instalaciones cuentan con los permisos y estudios requeridos para su operación.
El colectivo advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias por parte de las autoridades, no dudarán en realizar movilizaciones y bloqueos carreteros para presionar por una investigación adecuada. Esta solicitud refleja una creciente preocupación en la región por la gestión sostenible de los recursos naturales y el impacto de las nuevas instalaciones industriales en las comunidades locales.