Local
Colapsan gaviones y muros de contención del río Alseseca en la colonia Gregorio Ramos
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Vecinos piden la intervención de las autoridades correspondientes, para evitar una tragedia durante la temporada de lluvias que comienza en mayo próximo, ya que hay gaviones a punto de colapsar.
David Portillo
La falta de mantenimiento provoca el colapso de gaviones y muros de contención del río Alseseca, en la colonia Gregorio Ramos; esta situación pone en riesgo a vecinos.
Sobre la calle Azucenas, quedaron destruidos los gaviones que sostenían el único paso peatonal, lo que dejó solo la plancha de concreto que se encuentra desnivelada con riesgo de derrumbe al no tener un soporte.

Hay planchas de concreto que funcionan como muros de contención; sin embargo, quedaron volando ante el deslizamiento de la tierra.
La falta de mantenimiento provoca el deslizamiento de gaviones en el río Alseseca, en la colonia Gregorio Ramos, lo que pone en riesgo a vecinos.
— SET Noticias (@SET_Noticias) April 19, 2023
Vía @ADavidPortillo
???? #SETNoticias pic.twitter.com/s5O7WuHK8j
Vecinos piden la intervención de las autoridades correspondientes, para evitar una tragedia durante la temporada de lluvias que comienza en mayo próximo, ya que hay gaviones a punto de colapsar.
Sumado a ello, piden la limpieza del río Alseseca que tiene todo tipo de basura y puede provocar inundaciones.
Te puede interesar
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes
-
Gobierno de Puebla trabaja en macro proyectos prioritarios con presidenta Sheinbaum
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación

Expertos de la ONU publican un informe que identifica a 54 funcionarios responsables de la represión sistemática en Nicaragua

Myanmar: Guterres pide acceso urgente mientras aumenta el número de víctimas del terremoto
