Nacional
Colabora SE del Sipinna en seminario permanente de educación inclusiva
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
Entre las acciones coordinadas que llevan a cabo; está el desarrollo y ejecución de la ‘Ruta de Acciones y Acompañamiento a las Secretarías Ejecutivas de los Sipinna Estatales’.
SET NOTICIAS
La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), adscrita a la Secretaría de Gobernación; convocó al Seminario Permanente de Educación Inclusiva, un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Educación Pública (SEP); y la oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(Unesco).
En la apertura del seminario, la encargada de despacho de la SE del Sipinna nacional, Constanza Tort San Román; señaló que la educación inclusiva se fundamenta en el reconocimiento de la diversidad como un aspecto positivo y enriquecedor; que supera los modelos de atención, servicios e integración de la oferta educativa de algunas poblaciones en situación de vulnerabilidad y que implica esfuerzos coordinados de los órganos del Estado.
Apuntó que, por ello, las acciones de la SEP para la instrumentación de la Estrategia Nacional de Educación Inclusiva (ENEI); impulsan actividades con características integrales, como la articulación interinstitucional con un enfoque sistémico en respuesta a las barreras para el aprendizaje y la participación.
Subrayó que destaca la colaboración con la SE del Sipinna nacionalen el desarrollo y ejecución de la ‘Ruta de Acciones y Acompañamiento a las Secretarías Ejecutivas de los SipinnaEstatales’.
Esta ha fortalecido en las entidades inscritas la coordinación de tareas interinstitucionales como respuesta a una población diversa; y a factores fuera de las escuelas y del Sistema Educativo Mexicano comolas violencias, así como la falta de salud; identidad y agua; además dela desnutrición, que a su vez son causas indirectas de deserción escolar, discriminación o impedimentos para un adecuado desarrollo del aprendizaje y la participación.
Con el fin de divulgar las experiencias recuperadas e innovadoras, este año el seminario presenta diferentes ponencias con relación a los ejes estratégicos de la ENEI.
La servidora pública reiteró el apoyo de la SE del Sipinna nacional a las entidades federativas con asesorías y orientaciones que consoliden el proceso y recuperen experiencias novedosas.
Te puede interesar
-
Aseguran Policías de la Ciudad a sujeto en posesión de enervantes
-
Remite la SSC a 16 conductores de vehículos automotores durante operativo alcoholímetro
-
SSP, SEGOB y Salud fortalecen atención médica en Centro Penitenciario de Serdán
-
Próxima inauguración de santuario migrante en Puebla para poblanos deportados de EE.UU.
-
Se conforma el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación en la Universidad Politécnica de Amozoc
-
Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 13 de enero