Contáctanos

Nacional

Claudia Sheinbaum elogia al Gobernador Alejandro Armenta por su trabajo en la atención de feminicidios en Puebla

Publicado

El feminicidio de Stefanya Rodríguez en Xicotepec indigna a Puebla; el gobernador Armenta promete justicia y refuerza estrategias contra la violencia hacia las mujeres.

Sicom Noticias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este miércoles al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por su compromiso y trabajo en la atención y prevención de feminicidios en la entidad, especialmente tras el caso de Stefanya Rodríguez, quien fue hallada sin vida en Xicotepec el pasado mes.

En un evento celebrado en la capital poblana, Sheinbaum destacó la rápida respuesta de la Fiscalía General del Estado de Puebla para llevar a cabo una investigación profunda y sin encubrimientos, subrayando que el caso de Stefanya Rodríguez se trataría con total seriedad, sin errores procesales que pudieran entorpecer la justicia.

“Es fundamental que no haya impunidad en estos casos. Rechazamos cualquier tipo de revictimización hacia las mujeres y, en especial, hacia las víctimas de feminicidio”, expresó Sheinbaum, enfatizando la necesidad de políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres y erradiquen la violencia de género en el país.

El caso de Stefanya Rodríguez, una joven originaria de la Sierra Norte de Puebla, ha conmocionado a la región. La joven fue hallada muerta en circunstancias que apuntan a un feminicidio, lo que ha generado una ola de indignación entre colectivos feministas, familiares y vecinos del municipio de Xicotepec.

En respuesta, el gobernador Alejandro Armenta se reunió con los familiares de Stefanya en Xicotepec, comprometiéndose a garantizar que el caso se resuelva con justicia y que los responsables sean llevados ante la ley. Armenta también reiteró su compromiso de seguir trabajando en la creación de estrategias para prevenir más feminicidios en Puebla y garantizar la seguridad de todas las mujeres.

Este caso ha generado un debate sobre la violencia de género en la región, impulsando acciones para mejorar la protección y atención a las víctimas. La colaboración entre autoridades federales y locales sigue siendo clave para garantizar que no quede impunidad en crímenes tan graves como el feminicidio.